Claudio Maley, el posible sucesor de Paul Hofer
CAMBIOS EN EL GABINETE
El miércoles por la noche, el gobernador Juan Manzur reconoció que podría concretar cambios en su gabinete entre noviembre y diciembre.

Maley, uniformado, con Juan Manzur. Foto: Diario Cuarto Poder
En el programa Panorama Tucumano, de Canal 10 y La Gaceta, Juan Manzur habló de reemplazar a Paul Hofer, que desde hace seis años está a cargo de la cartera de Seguridad en la provincia.
El nombre que suena, desde el año pasado, es el de Claudio Maley, un ex gendarme que se desempeña desde julio de 2016 como subsecretario de Integración Jurisdiccional en el Ministerio de Gobierno, Seguridad y Justicia.
Las funciones de Maley consisten en: la comunicación entre los ministerios, las secretarías y las subsecretarías; la promoción de convenios entre el Gobierno y organismos internacionales y la formulación de planes de capacitación, entre otras cosas.
Al momento de anunciar el nombremiento de Maley el año pasado, Juan Manzur lo descrició como "un hombre retirado, que conoce bien la región del norte". "Hablé con él para que se integre al equipo, para sumar y aportar su experiencia. Tiene una trayectoria impecable. Siempre necesitamos gente con vocación de servicio y voluntad, que sepa mucho con lo que tiene que ver con el trabajo en seguridad. Él reúne esas características. Le pedí que se sume al equipo del ministro Amado en la idea de sumar su conocimiento”, expresó el mandatario en esa ocasión.
El 6 de junio de 2016, el periodista Fernando Stanich publicó una columna de opinión en la que anticipaba las intenciones que tendría Manzur en relación con las funciones de Maley en la Administración Pública.
Sobre Manzur, indicó que "prefirió no exponerlo, dejarlo que madure sin presiones el ofrecimiento de sumarse a la administración pública y, además, darle tiempo de rodaje en una oficina sin mayores responsabilidades. La idea es que el paso de Maley allí sea pasajero, porque la intención real es que, en un par de meses, el gendarme se convierta en el primer ministro de Seguridad de su gestión".
El pasado reciente del ex gendarme
El comandante mayor retirado, Claudio Adolfo Maley, fue director de Logística de Gendarmería Nacional. En septiembre de 2015 se instaló en el norte, al mando de la unidad IV de Gendarmería, en Santiago del Estero. "En ese rol, condujo la estrategia judicial de esa fuerza de seguridad, cuestionada por su papel durante el convulsionado proceso electoral tucumano. La Junta Electoral Provincial (JEP) había contratado a Gendarmería para la custodia de las escuelas y de las urnas, por $ 6,3 millones. Ese acuerdo había sido negociado con el comandante general Federico Sosa, quien pasó a retiro tras el escándalo. Maley, apenas asumió, respondió a la requisitoria de la Justicia Federal por el bochorno de las cámaras de seguridad que no filmaron los movimientos en los depósitos de las urnas", recordó Stanich en su artículo.
Maley se defendió en esa ocasión con el argumento de que era la JEP la que debía encargarse de las cámaras y que el secretario Darío Almaraz les derivó la responsabilidad en forma verbal cinco días antes de los comicios que consagraron como gobernador de Manzur.
José Cano y Domingo Amaya lo denunciaron y pidieron su detención, por considerarlo parte de una asociación ilícita para garantizar el fraude electoral.
En febrero de este 2016, Maley pasó a ser director de Logística de Gendarmería y otro escándalo lo envolvió. Debió darle explicaciones a María Servini de Cubría por una causa sobre supuestos desmanejos de fondos públicos de Fútbol Para Todos y por el destino de 15 camionetas que la fuerza recibió a través de a un acuerdo entre la empresa y el Gobierno kirchnerista. Tras ese episodio, el diario Perfil informó que el jefe de Gendarmería Nacional, Gerardo Otero, dispuso el pase a retiro de Maley.
Luego, llegó la oferta de Juan Manzur, que lo invitó a formar parte de su Gabinete a mediados del año pasado, oferta que el ex uniformado aceptó.