Tucumán producirá oxígeno medicinal para todo el NOA
INVERSIÓN
Comenzó la obra para la primera planta productora de oxígeno y nitrógeno medicinal de esta parte del país.

La empresa tucumana Cascia, productora, distribuidora y fraccionadora de gas industrial, inició la obra de la primera planta productora de oxígeno y nitrógeno medicinal del NOA.
La compañía obtuvo la habilitación necesaria del Siprosa y de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para la producción de esos gases, que hasta este momento eran traídos de Buenos Aires.
“El oxígeno hoy se está produciendo en Buenos Aires únicamente. Por eso, la empresa vio la posibilidad de hacer la inversión en la provincia para que Tucumán tenga la primera fábrica de oxígeno y nitrógeno medicinal e industrial”, explicó Marcos Salinas, director de la compañía.
A partir de la producción y fraccionamiento del oxígeno, utilizado en medicina para pacientes que necesitan el soporte vital en situaciones temporarias y permanentes, Tucumán podrá abastecer a todo el NOA, y la empresa ya proyecta exportar a Bolivia y Chile.
Por su parte, la ministra de Salud Pública, Rossana
Chahla, añadió que el Siprosa “comenzó a trabajar con Cascia, en lo que respecta al oxígeno para las ambulancias, que tienen que ser de menor escala, e instalaron los equipos en un tiempo récord”. Remarcó que “la producción de oxígeno a nivel local permitirá que haya una rápida respuesta en cuanto a las necesidades del sistema de salud”.