¿Querés trabajar en Avianca? La convocatoria está abierta
La empresa aérea mantiene abierta la convocatoria para quienes se encuentren en activa búsqueda de trabajo. Enterate cómo convertirte en uno de los candidatos.

La llegada de Avianca a Tucumán abre un abanico de oportunidades para quienes se encuentran en activa búsqueda laboral. La empresa aérea, según confimó el propio gobernador Juan Luis Manzur, generará 1.000 puestos de trabajo directos e indirectos en la provincia.
Hola @Avianca_Ar siguen recibiendo C.V para la toma de personal en el hub Tucumán?? o esta todo stand by
— juandelacalle (@palazoyalabolsa) 8 de mayo de 2017
@palazoyalabolsa Hola, sí, todos son recibidos! Contamos con el tuyo también? Saludos
— Avianca Argentina (@Avianca_Ar) 9 de mayo de 2017
@Avianca_Ar Buena noticia!, aun no lo envié..me interesa..podes enviarme la dirección para enviarlo..? Lo agradecería.
— juandelacalle (@palazoyalabolsa) 9 de mayo de 2017
@palazoyalabolsa Claro que sí! Tomá nota: [email protected].
— Avianca Argentina (@Avianca_Ar) 9 de mayo de 2017
Consejos para crear un buen currículum
1. Sé breve. El currículum no puede ocupar más de dos folios. Es contraproducente.
2. Cuida la presentación de tu CV: legibilidad, corrección ortográfica, fotografía de calidad, etc.
3. No olvides incluir información sobre tus conocimientos, formación y experiencia.
4. Sé coherente con las fechas que detallas en tu CV… Algunos currículums presentan incongruencias en este sentido, y se perciben negativamente.
5. Adecua tu CV a las expectativas de cada empresa. Destaca los conocimientos, puntos fuertes y experiencia más relevantes para la oferta de empleo en cuestión.
6. Describe las funciones realizadas en cada puesto. Son tan importantes (o más) que el cargo que ocupaste. Te aconsejamos incluir logros y objetivos cumplidos.
7. Lee atentamente tu CV y pide opinión a otras personas. Échale una ojeada rápida y piensa qué información has retenido a primera vista: el reclutador hará lo mismo.
8. Incluye carta de presentación. Explica en ella por qué te motivan especialmente el puesto y la empresa en la que quieres trabajar.
9. Envía tu CV a excompañeros de trabajo, conocidos o familiares que trabajen donde tú quieres llegar. Mueve tus contactos.
10. Cuida tu carta de presentación. Antes de hacerla vuelve a leer la oferta y busca información sobre la empresa. Te ayudará.
Sitios web para crear currículums
1. Vizualize.me
Esta plataforma te permite crear un CV con forma de infografía, a través de tus datos de LinkedIn. Es tan práctico que solo deberás cargar tu cuenta, elegir los colores y las letras que más te guste y en pocos minutos tendrás un Curriculum tan original como vistoso.
2. Cuvitt
Es la página más completa ya que presenta distintas herramientas para el personal branding. Cuando ingresas, la plataforma te realizará una encuesta para poder ir cargando todos tus datos y organizarlos de manera creativa. Gracias a este sitio tendrás un CV completo, ya que no solo harás hincapié en tu experiencia laboral y tu formación sino que podrás demostrar tus habilidades, inquietudes hobbies y talentos.
3. Kinzaa
Este sitio web ofrece la posibilidad de cargar tus datos para crear a partir de ellos una infografía. Pero además podrás colocar un video para hacer aún más atractivo tu CV. El mismo, no solo contará con tu formación académica o tu perfil laboral sino que le podrás agregar tus aspiraciones futuras y el ambiente laboral que te gusta.
4. Resumup
Esta herramienta para la creación de tu CV te permite hacerlo a partir de los perfiles de LinkedIn o de Facebook, incluso puedes introducirlos manualmente. Su lema es “Hazte visual, hazte visible” ya que ofrece varias opciones para hacer tu curriculum tan llamativo como puedas. A través de una línea de tiempo podrás ver tu avance académico y laboral de manera interactiva y dinámica.
5. Re.Vu
Por último, a través de diseños originales y coloridos, Re.Vu te permite crear un CV con tus datos de LinkedIn. Pero además te da acceso a una URL con tu currículum para que tengas tu propio sitio web. A partir de allí podrás compartirlo en las redes sociales o incluso imprimirlo a través de un código QR.