Podés postular para un premio a jóvenes sobresalientes de Tucumán
El galardón TOYP distingue a personas de entre 18 y 40 años que motorizan cambios positivos en sus comunidades.

Una idea, un proyecto, que mejore la sociedad. Imagen ilustrativa.
Si conocés a un tucumano o tucumana, de entre 18 y 40 años, que se destaca en la comunidad por los cambios positivos que genera con sus acciones, podés postularlo para que reciba el premio TOYP (Ten Outstanding Young Person o 10 Jóvenes Sobresalientes, en español).
El galardón reconoce formalmente a los jóvenes que con sus pequeñas o grandes acciones contribuyen a la Provincia. Sus historias de descubrimientos, determinación y e ingenio inspiran a la superación y a crear mejores sociedades; es por eso que TOYP premia a los ciudadanos comprendidos en la franja etaria en diez categorías distintas:
1.-Logros comerciales, económicos o empresariales;
2.-Asuntos políticos, legales o gubernamentales;
3.-Liderazgo y logros académicos;
4.-Logros culturales;
5.-Liderazgo moral o ambiental;
6.-Contribución a la niñez, a la paz mundial o a los derechos humanos;
7.-Servicio humanitario y voluntario;
8.-Desarrollo científico y tecnológico;
9.-Superación y logros personales;
10.-Innovación médica.
Los postulantes serán evaluados por un jurado conformado por 30 personalidades destacadas con experiencia local, en donde tomarán la ardua decisión de quien representará en cada categoría a Tucumán, en la siguiente instancia a nivel nacional.
Los jóvenes interesados tienen tiempo para postularse hasta el 15 de septiembre de 2017 en https://goo.gl/42LoZ4 , en donde deberán llenar un formulario con datos del candidato y del nominador.
El programa es organizado por JCI Tucumán (Junior Chamber International Tucumán o Cámara Internacional de Jóvenes Tucumán, en español), una asociación civil conformada por jóvenes ciudadanos activos entre 18 y 40 años, que se dedica especialmente a la formación y capacitación en liderazgo, emprendedurismo y ciudadanía activa de sus miembros.
JCI nace en 1915 luego de la 1º Guerra Mundial en Estados Unidos y en 1944 llega a Buenos Aires, Argentina. En 2015 desembarcó a Tucumán, uno de los 14 distritos en donde tiene presencia a nivel nacional.