Top

Construye casitas para perros y gatos callejeros con envases tetrapack

Ecosolidaridad

Romina Medina brinda cobijo a los animales que viven en la calle con cajas en desuso. ¿Cómo ayudar?.

Una de las cuchas realizadas por la mascotera tucumana.





La idea surgió cuando Romina Medina volvió a Tucumán, después de haber vivido siete años en la provincia de Neuquén. Allí, vio como los mascoteros del sur armaban casitas para para proteger a perros y gatos callejeros del frío que padecían cada invierno en esas calles australes.     

“En Neuquén se acostumbra a hacer eso porque mucha gente se prende en la iniciativa”, contó Romina en diálogo con eltucumano.com. “Cuando volví a Tucumán me encontré con una gran cantidad de animales en las calles y con todas las mascoteras desbordadas en los hogares de tránsito”, recordó. Fue entonces que decidió colaborar a su manera y ofrecer una solución provisoria para aquellos perros y gatos que están deambulando por las calles a la espera de alguna familia que los adopte.

“Las personas interesadas en los animales están colapsadas porque cada vez hay más abandono de perros y gatos solos o con crías. Por eso, me pareció una buena idea empezar a fabricar estas casitas para protegerlos del frío y de la lluvia en el invierno”, relató Romina sobre cómo fue que pasó de la angustia por una situación que le dolía a la acción para modificarla.

Primero, hacía las cuchitas con cajas de cartón común pero las inclemencias climáticas las desbarataban rápidamente. La experiencia de armar varias casitas la llevó a perfeccionar la técnica: ahora las construye con envases tetrapack reciclados, cinta adhesiva y plástico grueso. “Cada casita tiene aproximadamente 50 envases reciclados, que pueden ser de leche, jugos de frutas, vinos. Con ese cartón, que es más resistente, armo las paredes laterales y las pego con cinta adhesiva. Cuando la estructura está armada y firme, la recubro con el plástico del alimento para perro, que permite cierta impermeabilidad”,  explicó Romina.

Un posteo de la mascotera en el grupo de Facebook Reciclar en Tucumán despertó la admiración y la solidaridad de los tucumanos, que le acercan cada vez más cajas con un doble sentido: por un lado, reciclar y disminuir la cantidad de basura doméstica y, por otro, colaborar a paliar la situación de los animales en situación de calle.

“Mucha gente se 'copó' y me alcanza las cajitas. Además, hay un par de bares céntricos por los que paso todos los días después de la Facultad para retirar los envases del dìa porque no pueden juntarlos”, reveló la joven que vive en el barrio Santo Tomás y estudia la Tecnicatura en Seguridad e Higiene en el Trabajo en la Universidad Tecnológica.  

Hasta el momento, Romina lleva reciclados cerca de mil envases tetrapack que levantaron las paredes de unas 15 casitas. “En Tucumán cada vez más gente se está involucrando con el reciclaje. En mi caso, estos cartones me sirven para que no se rompan”, especificó y adelantó que seguirá adelante con su proyecto aún cuando termine el invierno. Para eso, hará modificaciones al “diseño” de las cuchitas para que tengan más ventilación.   



Más conciencia, menos callejeros

Sobre el creciente número de perros y gatos abandonados en las calles, Romina pide conciencia a la ciudadanía. “La gente los tiran como si fueran basura”, dice la mascotera con aflicción.

“Pido que aprovechen las castraciones gratuitas porque les hacen un favor a las mascotas previniendo enfermedades y al mismo tiempo no sigue creciendo la población de callejeros. En Tucumán hay veterinarias que castran gratis, el Instituto Antirrábico, el Cenara, es decir, hay muchas otras opciones antes que el abandono”, llamó a la reflexión.


Cómo podés ayudar

Las personas que quieren colaborar con el proyecto, ya sea porque tienen envases o necesitan casitas, pueden comunicarse a su celular 0299-155955384 o por mensaje privado de Facebook. En la medida de sus posibilidades, Romina busca los envases o pide que se los acerquen a una dirección céntrica. Una sola condición pone para quiénes encarguen casitas: una foto con su feliz propietario.