Top

"Recuperada de la corrupción": Tucumán recibirá máquinas de Lázaro Báez

Medida judicial

El juez Sebastián Casanello decidió distribuir el parque automotor del empresario kirchnerista

Las máquinas de Lázaro Báez serán usadas por Vialidad





El juez federal Sebastián Casanello decidió distribuir las máquinas que conforman el parque automotor del empresario kirchnerista Lázaro Báez, que actualmente está preso.

“La distribución de las máquinas recuperadas de la corrupción responde a las necesidades de cada provincia”, indicó Javier Iguacel, director de Vialidad Nacional. Será la Dirección de Vialidad Nacional (DVN) la que distribuirá el parque automotor de las firmas de Lázaro Báez, que aguarda la decisión de la Justicia en el Penal de Ezeiza hace casi un año.

Según detalló la agencia Télam, en este caso particular se trata de 300 máquinas, que estaban a nombre de empresas como Austral Construcciones y Kank & Costilla, ambas embargadas en diferentes operativos.

También se firmó la resolución para la identificación de otra parte de parque automotor que será entregado a la DVN en una segunda instancia. En total, son 986 unidades, entre las que figuran 141 camionetas, una tuneladora, 236 camiones, 88 motoniveladoras, 71 vibrocompactadores lisos, 56 rodillos neumáticos y 43 retroexcavadoras, entre otro tipo de maquinaria utilizada para la construcción de autopistas, pavimentaciones, bacheos y el mantenimiento de rutas.

Se decidió que todas las provincias reciban una cantidad determinada de maquinaria vial para que se destinen al mantenimiento de 14.105 kilómetros de rutas nacionales no concesionadas. La cifra equivale a casi un tercio de la red de vialidad nacional.

Particularmente, Tucumán, con 207,67 kilómetros para mantener recibirá ocho máquinas: tres camiones volcadores, una batea, una motoniveladora, dos cargadoras frontales y una aplanadora.

"Es una forma de reparar el inmenso daño que la corrupción kirchnerista ha causado”, consideró José Cano, el titular del Plan Belgrano.