Temporal: se estabiliza la situación en el sur, pero sigue el alerta
No se evacuaron a más personas, pero los grupos de rescate permanecen en los lugares críticos por la advertencia del SMN
Tras una reunión con su Comité de Emergencias, el gobernador Juan Manzur organizó las acciones a seguir en La Cocha, Graneros y Alberdi, entre otras localidades castigadas por el temporal. El alerta climatológico para Tucumán continúa vigente. Ante el alerta que rige para la provincia, hay guardias en los lugares críticos.
El mandatario expresó que el número de personas evacuadas no se ha incrementado en los dos centros habilitados, uno en la escuela Base Naval Puerto Belgrano de la Invernada, como en Graneros , donde 120 personas continuaban evacuadas ayer.
Manzur centró el eje de las acciones durante el retorno al hogar y el proceso asistencial que ello implica desde el Ejecutivo.
“Nos falta mucho trabajo. Se ha rescatado a la gente que estaba en situaciones más complejas y asistimos para que la gente esté segura y sus necesidades esenciales cubiertas”. Explicó que a partir de esta tarde “entramos en una etapa mixta entre proteger a la gente en los centros de evacuados y asistir aquellas familias para que vuelvan a sus casas”, expresó el ministro del Desarrollo Social, Gabriel Yedlin.
Rossana Chahla, ministra de Salud, por su parte indicó que “el Gobernador nos pide que estemos cerca de la gente, ver cada caso puntual” y que la cartera que encabeza ha “evaluado a estas personas desde el punto de vista técnico de la salud, con los respectivos controles. Las que necesitaban has sido asistidas con toda la medicación, según la patología o la situación”.
Mazur, además expresó que siguen la evolución de las zonas en donde se registró el desborde de acequias y canales. “Los ríos no desbordaron por lo que el líquido está drenando con facilidad. Tenemos 120 personas evacuadas preventivamente porque habitan lugares que fueron afectados por el agua”, indicó ayer.
Además, detalló que: “Hay 2000 metros de cañerías que fueron dañadas. Se están viendo sistemas alternativos de provisión de agua potable. Trabajamos cuidando la vida de la gente, en especial de niños, madres embarazadas y adultos mayores”.
Asimismo, a pesar de que desde el Gobierno calificaron la situación en el sur como “estable”, el gobernador solicitó a sus funcionarios que los controles y monitoreos durante la noche sean permanentes puesto que “se espera que continúen las precipitaciones en las próximas horas”, de acuerdo a informes del Servicio Meteorológico Nacional.
Fernando Torres, director de Defensa Civil, confirmó además que los los grupos de rescate conformados, durante la noche permenecerán en los lugares críticos.
La situación en el sur es estable, el Gobierno continúa con la asistencia
28 marzo, 2017 Imprimir Correo Electrónico
La situación en el sur es estable, el Gobierno continúa con la asistencia
El gobernador, Juan Manzur, encabezó la reunión vespertina con el Comité de Emergencias de la Provincia. En el encuentro, se evaluó la continuidad de las acciones en La Cocha, Graneros y Alberdi, entre otras localidades. El alerta climatológico para Tucumán continúa vigente.
El primer mandatario explicó que las áreas del Gobierno trabajarán conjuntamente durante toda la noche para asistir a los pobladores. Sostuvo que el número de personas evacuadas no se ha incrementado en los dos centros habilitados, uno en la escuela Base Naval Puerto Belgrano de la Invernada, como en Graneros , donde 120 personas continúan alojadas. Manzur centró el eje de las acciones durante el retorno al hogar y el proceso asistencial que ello implica desde el Ejecutivo.
El ministro del Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, sostuvo que “nos falta mucho trabajo. Se ha rescatado a la gente que estaba en situaciones más complejas y asistimos para que la gente esté segura y sus necesidades esenciales cubiertas”. Explicó que a partir de esta tarde “entramos en una etapa mixta entre proteger a la gente en los centros de evacuados y asistir aquellas familias para que vuelvan a sus casas”.
La ministra de Salud, Rossana Chahla, indicó que “el gobernador nos pide que estemos cerca de la gente, ver cada caso puntual” y que la cartera que encabeza ha “evaluado a estas personas desde el punto de vista técnico de la salud, con los respectivos controles. Las que necesitaban has sido asistidas con toda la medicación, según la patología o la situación”. Puntualizó que la respuesta sanitaria se da con equipos interdisciplinarios integrados también por un equipo de salud mental.
La subsecretaria de Atención a Familias en Riesgo Social, Lorena Málaga, explicó que “hay lugares en los que la gente ha podido retornar a su hogar. Estamos acompañando estos procesos”.
Abastecimiento de luz y agua potable
Manzur hizo referencia al reabastacimiento de los servicios básicos. “En muchos lugares se pudo reconectar el servicio eléctrico con lo cual se reabasteció de agua potable a numerosos barrios”.
El Mandatario explicó que se estudia cómo evolucionan las zonas que sufrieron desbordes de acequias y canales. Si bien en las últimas horas disminuyó el número de familias que necesitan atenciones, el Gobierno continúa con las acciones de asistencia: “Los ríos no desbordaron por lo que el líquido está drenando con facilidad. Tenemos 120 personas evacuadas preventivamente porque habitan lugares que fueron afectados por el agua”.
“Hay 2000 metros de cañerías que fueron dañadas. Se están viendo sistemas alternativos de provisión de agua potable. Trabajamos cuidando la vida de la gente, en especial de niños, madres embarazadas y adultos mayores”, declaró, al tiempo que manifestó que se controlan las infraestructuras de distintas localidades y revisan las estructuras de las casas para que las familias puedan volver a sus hogares.
Tucumán se mantiene en alerta
El gobernador solicitó a sus funcionarios que los controles y monitoreos durante la noche sean permanentes puesto que “se espera que continúen las precipitaciones en las próximas horas”, de acuerdo a informes del Servicio Meteorológico Nacional.
El director de Defensa Civil, Fernando Torres, explicó que “el agua ha superado los 200 mm en muy poco tiempo, los sistemas de desagües se saturan y el agua utilizó caminos y rutas para drenar”. En esas circunstancias trabajaron los equipos que dieron respuesta.
Confirmó, además, que los los grupos de rescate conformados, durante la noche permenecerán en los lugares críticos.