Tucumán, postergada en el Plan Belgrano: diferencias millonarias con Salta y Santiago
En obras, Tucumán recibirá $4 mil millones, el distrito de Urtubey $21.700 millones y el de Zamora, $30 mil millones.

José Cano con Urtubey y Dietrich en Salta. Foto: Twitter Guillermo Dietrich
Tucumán recibirá una suma sensiblemente menor que sus
vecinas Salta y Santiago del Estero, en el marco del envío de fondos de la
Nación contemplados en el Plan Belgrano, que está a cargo del tucumano José
Cano.
Según detalla la página web del Plan Belgrano, en la
provincia se invertirán aproximadamente $13.000 millones de pesos. Sólo $4.000
millones serán destinados a infraestructura y el resto, a "inversión
social".
En cambio, Santiago del Estero, según informó El Liberal,
recibirá de la cartera $30.000 millones, más del doble que la provincia
que gobierna Juan Manzur y casi un tercio de los $95.000 millones totales que la
Nación prevé destinar a las provincias del NOA y NEA. El dinero, según el
artículo publicado por el diario santiagueño, se utilizará para obras y
servicios públicos.
Salta también es una de las mimadas por Cano. La provincia
de Juan Manuel Urtubey recibirá una suma notablemente mayor que Tucumán, aunque
será $8.300 millones menor que la que percibirá Santiago. El monto anunciado para
La Linda, según la agencia Télam, es de $21.700 millones.
El lunes, el ministro de Transporte Guillermo Dietrich
realizó el anuncio de la inversión que se realizará en la provincia vecina. Lo
hizo acompañado por el gobernador Urtubey y por Cano. “La transformación que ya
iniciamos en Salta forma parte de un plan integral de transporte que es uno de
los mayores que ha tenido el gobierno nacional acá en la provincia y que va a
potenciar el trabajo, el turismo, para que los salteños estén más conectados
con el país y el mundo. Nuestras obras son para los argentinos, sin importar quien gobierne, y forman parte de la recuperación histórica
que es el Plan Belgrano”, dijo en la conferencia.
La inversión, que forma parte del Plan Belgrano, se destinará a la recuperación del tren de cargas FFCC Belgrano; a la construcción de más de 1400 km de autopistas y rutas seguras y a la modernización del aeropuerto salteño para recibir nuevos vuelos y nuevas posibilidades de conexión.
En resumen, desde la Nación distribuyeron de la siguiente manera parte de los fondos del plan Belgrano: $30.000 millones para el Santiago del Estero; $21.700 millones para Salta y, muy por detrás, $13.000 millones para Tucumán.
Estamos en Salta con @UrtubeyJM y @JCanoOk, donde invertiremos
— Guillo Dietrich (@Guillodietrich) 13 de marzo de 2017
$21700 millones en obras viales, aerocomerciales y ferroviarias #PlanBelgrano pic.twitter.com/PHq7J3JRMz