Top

La UNT ofrecerá más chances en los exámenes de ingreso

CAMBIOS

Será un año de transición hacía el acceso “libre e irrestricto”, que podría llegar en 2018.





Tras la polémica desatada por la decisión de otorgar el ingreso irrestricto a las carreras universitarias, la UNT se prepara para lo que considera un año de transición. En este sentido, algunas carreras han tenido que adecuar su currícula para cumplir con el requisito de acceso “libre e irrestricto”, y lo hicieron incorporando módulos de nivelación. En otros casos, como en el de Medicina, no se eliminó el examen de ingreso, pero las autoridades señalaron que la intención es trabajar en esa apertura para 2018.



Luego de que se modificó la Ley de Educación Superior N° 24.521, a fines de 2015, todo el año pasado la UNT ha delineado el contenido de un ciclo introductorio con la intención de recibir a los egresados del secundario y ponerlos en órbita con las exigencias de la vida universitaria.


Según las facultades, este ciclo tiene distintos contenidos y métodos de evaluación. “Hay facultades que tenían exámenes y los han sostenido, solo que en algunos casos los pueden hacer a repetición, como en Ciencias Económicas, donde los chicos tienen varias oportunidades”, señaló la secretaria Académica, Marta Tuza, en declaraciones que refleja "La Gaceta".


Algunas exigían una pre inscripción por la web a fines de 2016 y en otras las posibilidades siguen abiertas. Pero Tuza explicó que se le ha pedido a todas las unidades académicas que extiendan la inscripción hasta la primera semana de febrero.


Medicina todavía no ha eliminado el examen de ingreso y ofrece un ciclo introductorio para cursar en la misma facultad gratuito y no obligatorio. El año pasado las autoridades ya habían adelantado que el ingreso a la carrera este año tendría un examen de admisión, “con evaluación de las siguientes tres asignaturas: Biología, Química con Elementos de Física y Comprensión de Textos, permitiendo el ingreso a los primeros 290 aspirantes en Tucumán, los primeros 60 en Salta y los primeros 15 del cupo protegido”.


Tuzza explicó que el 6 de febrero se actualizará la web (expovirtual.unt.edu.ar) por si alguna información ha quedado afuera. Cuando cerró el año 2016, desde el Rectorado anunciaron que a partir de febrero comenzaría un curso virtual introductorio denominado “Ideay”. Estará compuesto de cinco módulos y va apuntado a mejorar la Comprensión de textos escritos, orales y audiovisuales. Una de las mayores falencias en la formación de los egresados del secundario. Tuzza explicó que muchas facultades también siguen sosteniendo el bono voluntario o contribución. “No lo avalamos ni lo dejamos de avalar”, dijo respecto de la posición del Rectorado. “Desconozco qué facultades lo sostienen porque nunca se ponen dentro de los requisitos”, dijo. Señaló que las leyes en vigencia permiten que cada facultad genere sus propios recursos a través de los bonos o las cooperativas. “Pero esto no invalida el ingreso de ningún alumno”, agregó.


El material de estudio el curso de nivelación se adquiere en las mismas facultades porque no está disponible online. “Se está trabajando para dar algunas cosas online, pero pensamos que recién en 2018 podrá estar disponible mucho de ese material escrito”, señaló. La secretaria advirtió que es un requisito excluyente que los aspirantes tengan finalizado el secundario hasta marzo de este año. Dijo que los sistemas de tutorías están funcionando en todas las facultades y que espera que el proceso de incorporación de los estudiantes se realice con tranquilidad.


En la web


La web expovirtual.unt.edu.ar contiene información sobre cada una de las 13 unidades académicas y la oferta de carreras. Cada facultad ha colgado información sobre su historia, misión y perfil profesional; también las carreras que se dictan y la duración. En algunos casos figuran los programas de estudios.


Todas cuentan con una solapa dedicada al Ingreso 2017. Cada facultad, debido a su autonomía, ha definido diferentes instancias y métodos para el ingreso. Básicamente, los requisitos necesarios son cumplir con un ciclo nivelatorio básico, que en algunos casos no es obligatorio. También rendir las asignaturas en cada módulo (no tiene carácter eliminatorio).


En la web no se encuentra disponible el material de estudio para los cursos de nivelación o de articulación. En algunos casos se indica que los aspirantes deben dirigirse a la cooperadora de la facultad, donde el material será abonado al igual que la libreta universitaria, luego de que se aprueba la instancia de ingreso. En algunas facultades se incluyeron los contactos de los profesionales que están coordinando este período de ambientación.