Muere Pachuli, ícono de la noche tucumana de los 90
El relacionista público Pablo Julio falleció ayer, luego de luchar contra una prolongada enfermedad.
El renombrado relacionista público de la noche de los años 90, Pablo Julio, conocido como Pachuli, falleció ayer a los 48 años, víctima del Virus de la Inmunodeficiencia Humana, confirmaron sus familiares.
Fue uno de los personajes ineludibles de la movida nocturna en la década del 90, en un ambiente donde reunió los adeptos y detractores de un líder que, aún hoy, equiparan la balanza. Junto a sus seguidores, llamados en la calle como Los Pachuleros, entregaban tarjetas de los boliches, coordinaban fiestas y preparaban eventos, donde más de una vez, la situación se desbordó y terminó a las piñas entre las distintas bandas.
Hombre ícono de La Bardera, 25 de Mayo entre Santiago y Corrientes, donde al gusto de la sangría se podía bailar arriba de las mesas, también marcó presencia en boliches históricos como La Fábrica, Caramelo, Mr. Jhones y Tokio. En el mundo de la noche, era difícil encontrar a alguien que no haya oído hablar de Pachuli.
Lo encarcelaron por problemas relacionados con drogas. “Estuvo seis meses preso. Eso fue una payasada que impulsó La Gaceta. Dijeron que mi vieja se escapa por los techos con falopa…una mujer que pesaba 120 kilos, ¿cómo se va a subir a un techo?”, recordó a el tucumano su hermano Alejandro. En el penal empezó sus estudios en Derecho, que no pudo terminar.
Pablo había nacido el 2 de mayo de 1968, en Tucumán. Tuvo dos hermanos: Alejandro, dos años mayor que él, quien se fue a vivir a Buenos Aires a los 14 años, y Germán, dos años menor. Cursó la primaria en el colegio San Carlos y la secundaria en el colegio Nacional.
Contrajo la enfermedad del Virus de la Inmunodeficiencia Humana, que en los últimos años de su vida se fue apoderando de su cuerpo hasta que no resistió más, ayer, 3 de enero. Sus últimos años de vida lo pasó, en una casa de Yerba Buena, cerca del barrio Viajantes, sin pareja y alejado de la noche.