Tucumán será "una de las provincias cabecera" de las aerolíneas low cost
La Nación repara en el temor de los gremios ante el nuevo servicio de transporte aéreo

Foto: Skyscrapers City
El escenario del día queda marcado por la construcción de la “corrupción” en ambos lados de “la grieta”. Por un lado, La Nación enfoca nuevamente en el caso Odebrecht (ya le brindó al tema más espacios que Clarín, diario que inició las denuncias el pasado jueves); por otro, Página/12 repara en las sociedades offshore del Grupo Macri como eje derivado de los Panamá Papers.
Entre tanto, los editores presentan los balances económicos del año. El Cronista es el más esperanzado con la mejora de los indicadores del consumo, aunque Clarín no se queda atrás y asegura que el incremento del 8% de las naftas previsto para enero no impactará en la inflación.
Al interior de las ediciones, La Nación enfoca en la audiencia pública que se realizará mañana en el marco de la llegada de las empresas low cost a la Argentina. Repara en el temor de los gremios y detalla que Tucumán será una de las provincias cabecera de las aerolíneas.
Además, en una de sus síntesis, el matutino consigna las declaraciones de Jorge Lemus sobre el zika: “‘en la Argentina tuvo este año un pequeño brote de 25 casos en Tucumán, mientras que también se registraron dos casos de recién nacidos con manifestaciones neurológicas por estar la embarazada afectada por la virosis’”, manifestó el ministro de Salud. En otra línea, El Cronista realza las palabras del arzobispo de Tucumán, Alfredo Zecca, por su mensaje de Navidad.
De interés para la provincia, Ámbito anticipa el “round” que enfrentarán los gobernadores con los docentes de cara a la paritaria 2017 y agenda que en la segunda mitad de enero se reunirá un grupo de mandatarios (Lifschitz, Weretilneck, Gutiérrez, Urtubey, Schiaretti, Peppo, Uñac, Bertone, Casas, Bordet, Casas, Passalacqua) para tratar el tema.