Manzur envía un proyecto a la Legislatura para subsidiar a Call Centers
Tres empresas recibirán el beneficio a cambio de mantener la planta de personal

Foto: Twitter @JuanManzurOK
El gobernador Juan Luis Manzur envió esta mañana un proyecto de ley a la Legislatura para solicitar la prórroga por cuatro años más del subsidio para las empresas de Call Center instaladas en la Provincia.
El documento, que lleva la firma del mandatario provincial, establece un subsidio mensual equivalete a un 25% de las retribuciones brutas mensuales que las empresas Atento Argentina S.A, Citytech S.A y Aegis Argentina S.A abonan a sus empleados.
El beneficio económico, que no puede superar los $3150 pesos, incluye tanto el concepto remunerativo como el no remunerativo del total del sueldo que perciben los operadores de procesos de negocios y/o agentes de telemercadeo.
Como condición, las firmas no podrán reducir su planta de personal en un porcentaje superior al 10% y deberán contratar empleados con domicilio en Tucumán. El subsidio, de ser aprobado por los legisladores provinciales, tendrá vigencia a partir del mes de agosto de 2016.
"Enviamos a la Legislatura un proyecto de ley para prorrogar por cuatro años el subsidio del 25% para el sector de call centers. Esta medida beneficiará directamente a 6.300 trabajadores y permitirá a las empresas ampliar su planta de recursos humanos", publicó Manzur en su cuenta de Twitter, tras la firma del texto.
"El proyecto que se remite se fundamenta en el hecho de que es conveniente mantener una fuente de trabajo genuina destinada especialmente a los jóvenes que, en la mayoría de los casos, se trata de su primer trabajo rentado, realizando de esta forma el Estado un aporte útil que ayuda a mantener los niveles de trabajo en la Provincia", argumenta el proyecto que fue presentado esta mañana en Casa de Gobierno.
Enviamos a la Legislatura un proyecto de ley para prorrogar por cuatro años el subsidio del 25% para el sector de call centers. pic.twitter.com/o1G5zBli4K
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) 12 de diciembre de 2016
Esta medida beneficiará directamente a 6.300 trabajadores y permitirá a las empresas ampliar su planta de recursos humanos.
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) 12 de diciembre de 2016