Top

Jaldo reclama equidad en el reparto de fondos federales: "La grieta y las diferencias políticas no ayuda"

POLÍTICA

El gobernador exigió al Gobierno Nacional que le otorgue a Tucumán los recursos coparticipables que le corresponden, en la antesala de la visita de Javier Milei por el 9 de Julio. "Necesitamos más que nunca el diálogo y la unidad", planteó el tranqueño.

(Foto: Facebook Osvaldo Jaldo)





Este viernes, el gobernador, Osvaldo Jaldo, brindó detalles de las gestiones que realizó esta semana ante funcionarios del Gobierno Nacional, donde exigió un reparto más equitativo de los fondos coparticipables federales. "La grieta y las diferencias políticas no ayuda", planteó en la antesala de la visita a Tucumán del presidente Javier Milei y su Gabinete para los festejos por el 9 de Julio.

"Hoy estamos discutiendo lo que corresponde por coparticipación, como los ATN (Aportes del Tesoro Nacional), que deben ser distribuidos de acuerdo con la ley, y también queremos que el impuesto a los combustibles se coparticipe con las provincias", manifestó Jaldo, e insistió que Tucumán debe recibir lo que le corresponde según el índice de coparticipación del 4.7%.

El gobernador destacó que, a pesar de los avances en la infraestructura vial de la provincia, como la recuperación de rutas clave como la 307, 329 y 323, estos proyectos aún dependen de los recursos provinciales. "Necesitamos esos recursos para poder seguir trabajando en nuestras rutas provinciales, que hoy estamos haciendo con fondos propios", remarcó.

Jaldo también aprovechó la ocasión para reflexionar sobre la situación política y económica del país, abogando por un mensaje de unidad y entendimiento, especialmente durante los festejos por el 9 de julio.

 "La grieta y las diferencias políticas no ayudan a la situación que estamos viviendo. Hoy necesitamos más que nunca el diálogo y la unidad", remató el Gobernador.


Jaldo confirmó la presencia de Milei en Tucumán para el 9 de Julio

El presidente va a estar en Tucumán para dar su mensaje a la Nación y, luego de la vigilia, partirá hacia Buenos Aires para participar de otras actividades oficiales”, anunció Jaldo esta mañana.

El gobernador repasó que los festejos comenzarán el 8 de Julio con un homenaje frente a la Casa de Gobierno, rindiendo tributo a los próceres y recordando la histórica declaración de independencia de 1816.

En la Plaza Independencia, se convocó a todos los tucumanos y tucumanas a participar de una fiesta patria abierta, sin distinción de partidos políticos ni ideologías.

"Esta es una fiesta del pueblo, no del gobierno", subrayó Jaldo, invitando a todas las familias tucumanas a participar de los eventos.

A las 10 de la noche, el presidente y el gobernador estarán juntos en la Casa Histórica, acompañando la vigilia hasta la medianoche.

El 9 de julio, las actividades continuarán con la tradicional conmemoración frente a la Casa de Gobierno, seguida por una misa en el Tedeum y, a partir de las 12 del mediodía, un desfile cívico-militar en el que participarán instituciones educativas, municipios y fuerzas de seguridad tanto provinciales como nacionales.

"Queremos que los más jóvenes revivan la emoción de los desfiles, algo que ha marcado a varias generaciones. Esta celebración no solo es un acto institucional, sino una oportunidad para reforzar el fervor patrio", cerró  Jaldo.