Darío Monteros: "Tenemos que buscar la unidad para que el pueblo argentino vea en el peronismo una salida a esta crisis"
El ministro del Interior reconoció que hay “voces disidentes” dentro del Partido Justicialista de Tucumán, pero convocó a aquellos que se oponen a la conducción del gobernador Osvaldo Jaldo “a dialogar para que lleguemos a una unidad”.

Darío Monteros y Osvaldo Jaldo. (Foto: X @DarioMonterosOK)
Este jueves, el ministro del Interior, Darío Monteros, se refirió al escenario político provincial y nacional, y el llamado a la unidad del Partido Justicialista de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. El funcionario provincial Monteros reconoció que hay “voces disidentes” dentro del PJ local, pero convocó a aquellos que se oponen a la conducción del gobernador Osvaldo Jaldo “a dialogar para que lleguemos a una unidad”. "Tenemos que buscar la unidad para que el pueblo argentino vea en el peronismo una salida a esta crisis", insistió.
Tras reunirse con legisladores peronistas del Oeste, Monteros se refirió al panorama político y se refirió en primer lugar al liderazgo de Jaldo: “Tenemos un gobernador reconocido como uno de los mejores del país según las encuestas”, planteó, y remarcó que “no hay duda de que la gestión que se va llevando adelante tiene aceptación mayoritaria en la población; no hay duda que faltan muchas cosas por hacer”.
Luego, apuntó: “En el plano de nuestro partido, tenemos algunas voces disidentes. Si nos retrotraemos a la organización del Partido Justicialista, hemos tenido un congreso provincial donde de 100 congresales hemos participado 94. Hemos tenido un consejo provincial de 20 consejeros provinciales, han estado 16, dos con ausencias, con justificación”.
Monteros ratificó que los dirigentes que manifiestan sus disidencias están invitados “a dialogar para que lleguemos a una unidad”, y subrayó: “Si no llegamos a un consenso, pueden presentar una lista. Va estar abierto el partido y este frente electoral con el cual vamos a participar el 26 de octubre para que dirimamos ahí en la interna las ideas o los posicionamientos que puedan tener. Será el afiliado el que diga si está de acuerdo o no con los candidatos que pone el gobernador Osvaldo Jaldo para diputado o con los candidatos que puedan poner ellos”.
En lo que respecta al Congreso Nacional del PJ, observó: “En función del resultado electoral que lamentablemente tuvimos en provincias que han sido intervenidas, sabemos que no nos ha ido bien. Creo que esto hizo hacer una reflexión desde el Consejo Nacional del Partido Justicialista que lo preside la doctora Cristina Fernández de Kirchner. No hay dudas de que la provincia de Tucumán, con los congresales nacionales, en pos de buscar la unidad que tanto necesitamos en el peronismo, nuestros congresales nacionales mayoritariamente han votado abalando esta decisión del Consejo Provincial de estas intervenciones”.
“Ha manifestado el representante del Congreso del Bloque de Tucumán, el compañero Mario Leito que no estamos de acuerdo con esas intervenciones. Y a partir de eso tenemos que buscar la unidad. Tenemos que tener una alternativa del Partido Justicialista para que el pueblo argentino vea en el peronismo como salida para esta situación de crisis, para resolver este gran problema que tenemos los argentinos”, remató.