"Es una joya de nuestra cultura": cumplió 100 años la Escuela Randeras Tucumanas de El Churqui
A pura emoción se celebró el primer centenario de la emblemática escuela tucumana, con la presencia de la comunidad educativa de la escuela, egresadas “que tienen 100 años” y autoridades provinciales.

(Foto: Ministerio de Educación)
Este viernes se celebró el primer centenario de la Escuela N.° 297 Randeras Tucumanas, en la localidad El Churqui, departamento Monteros. Participaron de los festejos toda la comunidad educativa escolar, egresadas “que tienen 100 años” y autoridades provinciales. La ministra de Educación, Susana Montaldo, calificó al establecimiento como “una joya de nuestra cultura”.
La celebración convocó al pueblo de El Chuqui e incluyó banderas de ceremonia, números artísticos alusivos, comidas regionales, descubrimiento de placas conmemorativas y discursos de autoridades provinciales.
Además de Montaldo, estuvieron presentes el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; del intendente de Monteros, Francisco Serra (h.); del comisionado Comunal de El Cercado, Carlos Juárez; y de la directora del establecimiento anfitrión, Olga Vetura.
Además, participó el director de Educación Primaria, Carlos Díaz; las supervisoras Beatriz Sayago y Lucía Ruíz, autoridades municipales, alumnos, docentes, familias, egresados y vecinos de la zona.
La ministra Montaldo valoró: “La verdad que yo vine pensando que me iba a encontrar con 30, 50 personas y me encontré con la mitad de la población de Monteros, la gente que recuerda su escuela. Aquí hay egresados de distintos años, incluso de la primera tanda, mujeres que tienen 100 años y que se han acercado para celebrar esto que habla muy bien de la escuela. La gente celebra un buen recuerdo de su trayectoria y además esto de generar identidad, de querer el mismo nombre de la escuela, Randeras Tucumanas, resaltar algo que es una joya de nuestra cultura”.
“Así que yo feliz de celebrar los 100 años de esta escuela, que además aquí tenemos jornada extendida con esta nueva gestión y los padres valoran mucho porque los chicos almuerzan aquí y tienen 7 horas de clase, lo cual le da mayores posibilidades de una mejor educación. Yo felicité a los padres por estar aquí acompañando siempre la escuela, el comisionado, la banda de música. Todo esto habla muy bien del lugar como la escuela es capaz de aglutinar a toda la comunidad”, enfatizó.
El ministro Regino Amado expresó: “La verdad que un gusto poder participar en estos primeros 100 años de la escuela de Churqui, Randeras Tucumanas, que tiene una larga historia, por supuesto, poder compartir con las primeras egresadas de escuelas que todavía gracias a Dios están acá y compartir con la directora, con la ministra de Educación, Susana Montaldo, el intendente de Monteros, Panchito Serra, el delegado comunal, Carlos Juárez, con quien hemos trabajado tanto desde un acto que vinimos cuando era escuela rancho hace ya más de 15 años y los padres de los docentes nos pedían la posibilidad de construir una nueva escuela”.
El funcionario también resaltó el trabajo en equipo y el compromiso del Gobierno de Tucumán: “Comprometidos a trabajar en equipo con el intendente de Monteros y el delegado comunal de El Cercado, para gestionar una escuela agrotécnica para el departamento Monteros con la posibilidad de donar 10 hectáreas en lo que es el Parque Industrial y Tecnológico, que tiene 58 en total, donde ya hay cuatro empresas dispuestas a integrarse. Va a ser muy bueno y beneficioso para poderlos preparar a aquellos futuros empleados de esas fábricas”.
El comisionado Carlos Juárez destacó: “La verdad que muchos años que hemos tenido gracias a Dios. La idea es que cada uno de los chicos siga creciendo educativamente, siempre les estamos dando en la mano. Ellos saben que siempre estamos muy cerca. Por eso la emoción cuando llego yo, todos los chicos van y me abrazan. Siempre les damos lo que se pueda, porque a los chicos hay que criarlos bien, bien contenidos, para que así tengan un futuro bueno”.
Finalmente, la directora Olga Vetura, remarcó: “Me inicié en esta escuela en el año 2016, una escuela llena de amor, llena de cariño que atrapa a los niños. Para mí es un placer, un orgullo, siempre dije, que lleguen a nuestra escuela y conozcan lo que hacemos. Sobre todas las cosas, que conozcan a nuestros niños de dónde vienen, qué es lo que hacen, el recorrido que ellos hacen de sacrificio, pero que tienen un deseo inmenso de superarse, que era lo que hoy pudimos apreciar, que ellos querían recibirla a la señora ministra con lo que ellos saben hacer”.
(Foto: Ministerio de Educación)