Top

Imperdible noche musical en YB: Bogardus en La Taberna de Saturno

Espectáculos

A partir de las 22 hs junto a Made, Los Días No Vividos y Cursi No Muere, que aterriza en Tucumán por primera vez. Entrevista. VIDEO. Por Jerónimo Cipriani.





Esta noche a las 21 hs se abren las puertas de La Taberna de Saturno y se presenta Bogardus junto a Made, Los Días No Vividos y Cursi No Muere (BA), que aterriza en Tucumán por primera vez. 

Estamos en un living familiar transformado en sala. Justo antes del ensayo los cuatro Bogardus están apretados en el sillón para la entrevista. 2025 es un año significativo para la banda. “Con Yussef tocamos desde hace 20 años, desde que se ha fundado Bogardus en 2005. Como en todo proyecto largo, hubo impasses y hubo otros proyectos en el medio como San Miguel. Veinte años tocando, laburando y metiéndole juntos”, — cuenta Franco, baterista de la banda —.

Con la nueva formación llevan tocando hace más o menos un año y medio, y el año pasaron grabaron las canciones para el tercer disco que saldrá en agosto. “Al margen de tener temas muy poperos, muy gancheros, que contrastan con lo que veníamos haciendo, siguen teniendo esa esencia punk y surf que al fin y al cabo caracteriza el sonido de Bogardus” —cuenta Franco. Yussef lo mira a Franco y cuenta que siempre les gustó el sonido surf a los dos. “Habíamos hecho una banda bien fantasma: Los Pamperos”. — Una banda que se armó medio en paralelo a Bogardus. “Ahí ha sido la primera vez que nos hemos vestido de grafa”, — se acuerda Yuseff. 

En dos décadas por la banda pasaron otros músicos. Saltan en la conversación los nombres de Juan, Colmillo, Emiliano, El Pipol, Pablo Rueda y Felicce. “La otra vez estaba escuchando el solo de él en “Ídolo americano”. Es muy elegante, muy muy elegante”, —cuenta Yuseff. Él y Franco se conocieron por un anuncio de Tucumán Under. “Con un compañero del secundario queríamos tener una bandita y tocar temas de NOFX y cosas así. Hemos puesto un anuncio en el mIRC que buscábamos guitarrista para la banda con tales influencias. Ahí ha aparecido Yuseff. Le hemos dicho que vaya tal día a tal hora al Hangar 18”, —recordó Franco. 

Ese primer proyecto quedó trunco, pero se siguieron cruzando a la salida del colegio. Tiempo después Yuseff le dijo que estaba tocando con una chica que tenía un bajo, pero que no tenían batero. Franco dijo que sí. “Yo no sabía tocar ni tenía batería, pero tenía ganas de tocar. Fuimos al Hangar 18 y tocamos los Sex Pistols, Fun People y cosas así. Debutamos en un concurso de bandas de las Esclavas”, —se acuerda Franco. Ganaron el concurso y con el premio grabaron los dos primeros temas con “El Negro” Sucar. 

En el otro extremo de la historia, casi veinte después y un poco arengando por Kekelo —nuevo guitarrista de la banda—, Bogardus se volvió a juntar para tocar en 2021. Fausto y Pipol, que fueron parte de la reunión dejaron su espacio, pero el proyecto continuó sin ellos. En ese momento se sumó Cristian invitado a tocar el bajo mientras jugaban al Veinticinco en el parque. También se sumó Kekelo, que estaba laburando en Buenos Aires cuando Franco le escribió para sumarse. 

El año pasado la banda tocó bastante y para este que corre la idea es hacer lo mismo, pero concentrarse en terminar el disco, sacarlo y presentarlo. “La idea es hacerlo en el Puerto Cultural Libertad”, —adelanta Franco— y agrega que también les gustaría volver a salir de la provincia.