Top

Boleto Gratuito para Jubilados: últimas entregas antes de la implementación de la Tarjeta Independencia

TRANSPORTE PÚBLICO

Se entregan los boletos que corresponden a marzo, abril y mayo, que estarán vigentes hasta el 10 de junio. La nueva tarjeta se recargará sola, por lo que no deberán hacer ningún trámite. "Trabajaron toda la vida para criar a sus hijos y hoy ayudar a criar a sus nietos", destacó Jaldo.

(Foto: Facebook Osvaldo Jaldo)





El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, visitó este jueves el Complejo Belgrano, donde se lleva a cabo la entrega del Boleto Gratuito para Jubilados. Las planchas que se entregan corresponden a los meses de marzo, abril y mayo, que estarán vigentes hasta el 10 de junio. La nueva Tarjeta Independencia, próxima a implementarse, se recargará sola, por lo que no deberán hacer ningún trámite. "Trabajaron toda la vida para criar a sus hijos y hoy ayudar a criar a sus nietos", destacó Jaldo sobre los jubilados tucumanos.

Desde el Gobierno de Tucumán indicaron que esta mañana recibieron el beneficio aquellos con DNI terminados en 6 y 7, mientras que mañana, viernes, será el turno de los terminados en 8 y 9. Durante la semana se entregaron los boletos correspondientes a marzo, abril y mayo, con vigencia hasta el 10 de junio.

"Estos boletos parecería ser poco. Pero hoy hay muchos abuelos que con las jubilaciones, las pensiones que tienen, no solo no llegan a fin de mes, sino que muchas veces ni los remedios pueden comprar. Entonces nosotros les demos este boleto gratuito para que ellos puedan movilizarse y escuchamos testimonios que afirman que con eso podrán ir al médico, a ver a los nietos e hijos", remarcó Jaldo.

El Gobernador valoró que "estamos ya casi llegando a los 100.000 boletos; casi 58% del interior, el resto de la Capital", y subrayó que en el Complejo "los tratan bien, les dan el agua, el café; también destacamos la gran decisión del ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, de poner atención de salud para que en esos breves minutos que ellos están esperando que les llegue el turno, que se les dé una atención médica".

En el marco de la modernización del sistema de transporte, el Primer Mandatario anunció la inminente implementación de la Tarjeta Independencia, que reemplazará a la actual Tarjeta Metropolitana. "Esta es la última vez que les entregamos ese cartón por tres meses porque ya vamos a incorporar la tarjeta  para ellos, que va a evitar que ellos tengan que venir cada tres meses al Complejo Belgrano", explicó.

Según Jaldo, "estamos haciendo un gran esfuerzo financiero. Pero esto es una inversión para aquellos que nos dieron la vida,  que nos ayudaron a crecer, que nos educaron, que trabajaron toda la vida para poder criar a sus hijos y hoy ayudar a criar a sus nietos".

El gobernador estuvo acompañado por el vicegobernador, Miguel Acevedo; los ministros Federico Masso de Desarrollo Social, Susana Montaldo de Educación, Luis Medina Ruiz de Salud; los legisladores Alberto Olea, Alejandro Figueroa; el concejal Ernesto Nagle; el diputado Agustín Fernández; el secretario de Producción, Eduardo Castro; el secretario de Gestión Pública y Planeamiento, Javier Morof.

Por su parte, el Vicegobernador celebró: "Este operativo es algo que enorgullece al Gobierno provincial porque estamos actuando sobre un sector que viene con bastantes golpes, con elementos que desde la provincia quizás no podemos manejar, pero todo lo que esté a nuestro alcance hemos decidido ayudar con el gobernador y la Legislatura".

A su turno, el secretario de Transporte, Vicente Nicastro, contó: "El tránsito es fluido, mucha gente llega, rápidamente es derivada al puesto de entrega, hay 40 puestos de atención, de manera que rápidamente son atendidos y desocupados".

"En la próxima entrega ya vamos a estar en condiciones de entregar la Tarjeta Independencia para los jubilados. Lo que cambiará es que, en lugar del boleto en papel, recibirán la tarjeta, que se recargará automáticamente según los beneficios actuales, sin necesidad de hacer nuevos trámites", remató.