"Están todos libres": la denuncia y el pedido de justicia de Alberto Lebbos a 19 años del femicidio de Paulina
En un nuevo aniversario del asesinato de Paulina Lebbos, su padre denuncia la parálisis judicial y la corrupción que ampara a los responsables. Los avances y retrocesos en la causa. VIDEO.

Justicia. Foto: eltucumano.-
Hoy, miércoles 26 de febrero, se cumplen 19 años del femicidio de Paulina Lebbos, la joven tucumana que salió a bailar con una amiga y, después de 13 días de búsqueda, fue hallada asesinada al costado de la ruta provincial 341, a la altura de Tapia, a unos 30 kilómetros de la capital tucumana.
Su padre, Alberto Lebbos, quien nunca dejó de buscar justicia por su hija, conversó con Gabriel Sanzano en FM Latucumana 95.9. “Es un día de mucha sensibilidad, de muchas emociones, de mucha tristeza, mucho dolor, mucha indignación. Es un día que marcó nuestras vidas para siempre y que nos transformó, obligándonos a emprender esta lucha que parece no tener final porque vivimos en un estado de corrupción generalizada, un estado que protege a los asesinos de Paulina”, sostuvo Lebbos.
Denunció, además, que existen encubrimientos, ya que no se acatan sentencias firmes del Poder Judicial: “Hace más de cinco años que las causas están paralizadas. Doy un ejemplo contundente: el tribunal, la sala tercera, en sentencia firme, ordenó que avance la investigación en contra de Sergio, hijo del entonces secretario privado del violador José Alperovich, y en contra de César Soto por el homicidio de Paulina. La causa está paralizada. El tribunal también ordenó investigar penalmente a 12 testigos falsos que salieron esposados de la sala de juicio. Las pruebas son contundentes y están en el expediente, pero no avanzó absolutamente nada. También se dispuso investigar a José Alperovich por encubrimiento y abuso de autoridad, y no se hizo absolutamente nada”.
En ese sentido, Lebbos afirmó que existe “una corrupción orientada a proteger a todos los delincuentes y un silencio cómplice de quienes tienen la responsabilidad de cumplir la ley”. Y añadió: “Por eso esta lucha sigue, lamentablemente no solo circunscripta al caso impune de Paulina, sino a muchos otros casos. La prensa no tiene tiempo para responder a los ruegos de las víctimas y sus familias”.
En mayo de 2023 fue detenido el fiscal Carlos Albaca, señalado por Lebbos como parte fundamental del engranaje que permitió garantizar la impunidad y dilatar la investigación del asesinato de Paulina. Sobre Albaca expresó: “Este siniestro personaje fue, durante más de 20 años, fiscal y amparador de corruptos. Fue quien tuvo paralizada la causa de Paulina por más de siete años. Este hombre fue condenado por encubridor a seis años de cárcel. Junto con la bioquímica Moyano, dejó que se pudran los cabellos que no eran de Paulina, encontrados en su cuerpo, para evitar que se realicen las pericias genéticas. Este era uno de los integrantes destacados de esta banda de encubridores, liderada por José Alperovich y muchos funcionarios policiales. Hoy cumple la condena en su casa”.
Por ello, Lebbos viene solicitando a diputados y senadores la reforma del Código Penal “para agravar severamente las condenas para delitos cometidos por funcionarios públicos y para que esos delitos sean imprescriptibles”. Argumentó: “Las causas están paralizadas porque están esperando la prescripción, porque están amparando a José Alperovich y a Sergio Kaleñuc. Por eso este silencio”.
“Estamos ante el homicidio de una joven estudiante, madre, una joven brillante como millones de jóvenes en este país, cuyos asesinos están libres, los encubridores están libres, los testigos falsos están libres, y eso es inaceptable”, enfatizó Lebbos. Agregó: “Cada vez que hubo juicio oral, se avanzó en la causa. Una sentencia ordena que se abra una investigación contra todos los implicados que mencioné, pero está paralizada. Nadie paga las consecuencias. Esto es una invitación a seguir delinquiendo y a seguir mintiendo en los juicios”.
Aseguró también que quienes salieron esposados de los juicios hoy están libres y no se llevaron a cabo los juicios políticos correspondientes.
Esta tarde se realizaron actividades en la Plaza Independencia para conmemorar el aniversario del asesinato, junto a familias víctimas de la impunidad. A las 20 horas se llevará a cabo una marcha pacífica:
Mirá la entrevista completa de Alberto Lebbos en FM latucumana 95.9: