Municipio y Provincia trabajarán de manera conjunta para llevar gas natural a 1.600 vecinos de San Miguel de Tucumán
El gobernador Osvaldo Jaldo y la intendenta, Rossana Chahla, se reunieron para definir la implementación del programa “El gas en tu casa”, que permitirá conexiones internas en 1.200 domicilios y completar obras en 436 hogares, que quedaron inconclusas de gestiones anteriores.

Imagen ilustrativa.-
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán y el Ejecutivo provincial están planificando obras para que más de 1600 familias de la capital tucumana accedan al servicio de gas natural, en el marco del programa “El gas en tu casa”. Con el fin de diagramar la implementación de este plan, la intendenta Rossana Chahla y el gobernador Osvaldo Jaldo se reunieron este martes con autoridades de la empresa distribuidora de gas natural Naturgy.
“Es muy importante esta decisión política que el gobernador ha tomado conjuntamente con la intendencia de San Miguel de Tucumán para llevar el gas a los vecinos”, resaltó Chahla.
"Ha sido la primera de las tantas reuniones que vamos a hacer, porque con la Municipalidad queremos empezar en San Miguel de Tucumán y trabajar en la ampliación de ese servicio tan importante que por ahí a la gente le pasa por la puerta de la casa y no lo puede conectar por una cuestión económica", comentó Jaldo.
Sobre el programa dijo: "Esto se trata de un programa municipal y provincial, que empezará en la Capital y seguramente luego seguiremos por algunos otros municipios, donde conjuntamente con los intendentes del lugar podamos seguir ampliando las redes de gas".
La jefa del Gobierno de la ciudad detalló que, en una primera etapa, se completarán las obras en 436 domicilios, donde habían quedado trabajos sin finalizar iniciados en gestiones anteriores. Por otra parte, el Municipio y la Provincia harán un llamado a licitación para efectuar conexiones domiciliarias al servicio de gas natural en otros 1.200 hogares de San Miguel de Tucumán, obras que están previstas que inicien a partir de marzo de este año.
“Hay 436 familias que están esperando que termine ese programa que venía de del Ente de Infraestructura, entonces vamos a empezar por esos vecinos. Luego seguiremos con 1.200 conexiones internas, en donde vamos a hacernos cargo 600 familias el Municipio y 600 familias la Provincia”, especificó la intendenta.
Chahla destacó “el compromiso de la empresa Naturgy que también va a trabajar en forma conjunta” para concretar las tareas planificadas.
Del encuentro, también participaron el ministro de Obras Públicas, Marcelo Nazur; la arquitecta Solana Juárez y la arquitecta Iris Ibarra, responsables del programa desde el Municipio; además de Ramiro Villalonga, gerente comercial de Naturgy, y Verónica Argañaraz, directora de comunicación de la misma empresa.
“Tuvimos una reunión muy productiva. Pudimos conversar de cuáles son las oportunidades que hay para que aquellas viviendas por las cuales la red de gas pasa por la vereda, puedan conectarse y contar con este servicio, que sin dudas, les va a cambiar la calidad de vida”, señaló Verónica Argañaraz.
Argañaraz sostuvo que “a través de la coordinación y de la cooperación”, la empresa busca “apoyar esa gestión para que se pueda materializar a la brevedad” y explicó que la participación de Naturgy “tiene que ver con la parte técnica, la gestión para que se haga en las condiciones que se tienen que hacer, en los plazos que se tienen que cumplir y con las condiciones de seguridad que correspondan”.