Empanada, locro y achilata: Cande Vetrano presentó su película en el Festival de Cine y vivió una experiencia 100% tucumana
La actriz y directora dio inicio al Festival de Cine Tucumán Gerardo Vallejo con su ópera prima “Mavita llena eres de gracia”. Además, compartió en sus redes sociales su paso por nuestra provincia y su experiencia culinaria.

Cande Vetrano en el Festival de Cine Tucumán (Foto: Cultura Tucumán).-
La actriz y directora Cande Vetrano dio inicio al Festival de Cine Tucumán Gerardo Vallejo el 1 de agosto, con sala llena Vetrano presentó su ópera prima (fuera de competencia) “Mavita llena eres de gracia”, un documental sobre las tragedias que nos transforman, pero también sobre el amor y el humor como motor de la existencia, y que tiene como protagonista a su abuela.
“No sabía que el Tucumán Cine era un festival que hace tanto tiempo estaba vigente, y obviamente me da muchísimo orgullo y estoy muy agradecida de poder inaugurar una nueva edición con mi película ´Mavita llena eres de gracia´, reconoce la actriz, a la vez que destaca la importancia de que el certamen se haya podido mantener en el tiempo después de 19 años: “la cultura es parte de nosotros, está todo el tiempo alrededor y me parece que estos espacios hacen que justamente uno conecte mucho más con los orígenes y con este tipo de producciones, que si no tuviesen esta pantalla no existirían”.
La trama de su ópera prima “Mavita llena eres de gracia” se desarrolla en torno a su abuela, a quien Cande define como “un personaje complejo y a la vez muy atractivo”. “Mi abuela está por cumplir 80 años en el documental. La estuve filmando por cinco años, y después de un tiempo determinado decidí hacer una película sobre ella. Me encontré con un personaje muy particular, bastante agridulce, una mezcla entre niña y mujer adulta, cuya vida está atravesada por una tragedia familiar; y la película trata un poco sobre eso: las tragedias, el humor y el amor”, cuenta la directora novel.
(Foto: Cultura Tucumán)
La actriz no se quisó perder de disfrutar la provincia y vivió una experiencia 100% culinaria, se embebió de las comidas tipicas de Tucumán y lo mostró en sus redes sociales:
El Festival Tucumán Cine Gerardo Vallejo 2024 se desarrollará en la provincia del 1 al 4 de agosto, con 40 producciones en competencia, 23 de las cuales son tucumanas (3 largometrajes, 7 cortometrajes y 13 videoclips). La grilla de actividades no sólo incluirá la proyección de películas, cortos y videoclips -dentro y fuera de competencia-, sino también capacitaciones, muestras, talleres, charlas, jornadas especiales y música en vivo.
Los films que competirán en las categorías Latinoamericana y Argentina se podrán ver en el Espacio INCAA Teatro Orestes Caviglia del Ente Cultural (San Martín 251) y en Cines del Solar (Av. Aconquija 1336), con una entrada general de $1.500. En Espacio INCAA Sala Hynes O`Connor – Ente Cultural, las funciones serán con entrada gratuita, al igual que en el caso de las proyecciones especiales y las jornadas dedicadas a las competencias oficiales de Cortometrajes Argentinos y Videoclips Tucumanos.