Top

Alumnos de derecho exigen que se anule la nueva medida del decanato: ¿qué establece y cuál es el argumento?

PROTESTA

Tras la resolución, los estudiantes se manifestaron en las puertas de la facultad, exigiendo que el decanato revoque la medida. Además, objetan que este proyecto nunca fue consultado ni puesto en consideración por parte de las autoridades. VIDEO

Credito/ eltucumano.





Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) se manifestaron frente a las puertas de la institución, denunciando una resolución del decanato que consideran perjudicial para las mesas de exámenes. La medida, calificada como “arbitraria” por los manifestantes, ha generado un fuerte rechazo entre los alumnos.

Con la presencia del centro de estudiantes y de la agrupación Movimiento Humanístico y Nuevo Derecho, el alumno Elias Gonzales explicó: “La resolución impone una ‘mesa castigo’, algo totalmente prohibido. Estamos protestando para que esta medida no se implemente”.

La resolución establece que los estudiantes que acumulen dos ausencias en mesas de exámenes anteriores no podrán rendir en la siguiente convocatoria. Gonzales destacó que esta normativa afecta especialmente a los estudiantes de otras provincias. "A pesar que la Facultad tiene la existencia de extensiones áulicas, tenes que presentarte a rendir los exámenes de manera presencial.

"En el consejo directivo de la facultad, los estudiantes somos minoría. Tenemos tres representantes, mientras que los demás son directivos no docentes y docentes. Aunque nos opusimos, la resolución fue aprobada por mayoría”, añadió Gonzales.

Al ser consultado sobre el argumento detrás de la medida, Gonzales respondió: “Dicen que hay un alto ausentismo, pero esto también se debe a que los profesores no se presentan a dar clases o llegan tarde. Nos exigen ser excelentes alumnos, cuando ellos no son excelentes profesores”.

Los estudiantes han anunciado que continuarán con las protestas y el corte de calle hasta encontrar una solución a esta problemática.