Top

"El caso Loan ha puesto en agenda la problemática de la trata de personas"

fm latucumana 95.9

Yanina Muñoz, secretaria de la Mujer de Tucumán, habló en FM latucumana 95.9 sobre su participación en el Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y la tarea que se lleva a cabo en Tucumán con el Programa de Asistencia Integral para Víctimas. VIDEO.

(Captura FM latucumana).-





Yanina Muñoz, secretaria de la Mujer de Tucumán, representó a nuestra provincia en el Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y esta mañana de miércoles habló en F.M latucumana 95.9 sobre el consejo y la labor que llevan a cabo.

En primer lugar, Muñoz explicó que en Tucumán existe desde hace un par de meses el Programa de Asistencia Integral para Víctimas de Trata de Personas y, en función de ese trabajo, fue designada representante de la provincia para participar de este consejo: “Ha sido un encuentro muy productivo creo que en el contexto en el que está Argentina, sobre todo con el caso Loan, que ha puesto en escena y en agenda el tema de la problemática de la trata de personas que es un delito muy complejo y donde intervienen muchos actores”.

Este 30 de julio es el Día Internacional de la lucha contra la trata y, en este marco, Muñoz contó que ya tienen una agenda con el programa en la provincia: “La provincia viene bastante avanzada en el trabajo de asistencia y protección de las víctimas. Hemos acompañado con buenos resultados, por ejemplo, un caso que hemos acompañado de una ciudadana boliviana que pasaba por Tucumán y hemos conseguido el sobreseimiento en función de que detrás de ese caso había realmente trata, o sea estaba obligada a realizar trabajo de mula, le habían secuestrado su hija, habían hecho toda una cuestión para obligarla a hacer ese trabajo que es un delito”.

Y sostuvo que la trata de persona está nuevamente en la mesa de debate por el caso Loan, pero que se trata de un delito muy complejo y una problemática que es muy difícil de detectar y que pasa con frecuencia en la sociedad: “En Tucumán tenemos el caso emblemático de Marita Verón, y en el programa tenemos muchos casos en los que no es solo la explotación sexual, sino también la explotación laboral, que es algo que nos involucra y que lo hemos dejado planteado desde la provincia de Tucumán”.

Y contó que por el programa han pasado 542 víctimas, y hoy se está acompañando activamente a 165 víctimas de la provincia, y desde que asumió la gestión en noviembre del año pasado, ya llevan 44 casos en el programa, de los cuales 20 son de explotación laboral: “Existe una realidad en nuestra provincia que es de migración y las víctimas eran de Tucumán que iban con compromiso de trabajo a otro lado”, ante esto, Muñoz contó que desde el programa se ponen en contacto con el Ministerio de Desarrollo Social y Seguridad para hacer lo que se conoce como “retorno voluntario”. “Detrás de todo esto hay una oferta engañosa y unas condiciones de explotación”, afirmó.

Por otro lado, aseguró que el consejo ha tratado los fondos que existen para asistencia a las víctimas y que tienen que ver con la reparación a las víctimas. “Nosotras tenemos un caso que hemos acompañado de trata laboral donde hemos ganado el juicio y 34 víctimas han cobrado esta reparación indemnizatoria”.

“Nosotros también vamos a ser parte para ayudar a visibilizar lo que pasa en el país y, por supuesto, porque también es en nuestra provincia parte del paso de las víctimas, como pasó con esta ciudadana boliviana. También se ha visibilizado por ejemplo el caso de las chicas de México, que fueron con promesas de buenos trabajos allá y fueron secuestradas y obligadas a explotación sexual, en ese caso hubo retorno voluntario acompañado por el programa”, sostuvo.

Cómo hacer una denuncia. Se puede llamar a la línea 145 que es la línea nacional que deriva a la provincia. También se pueden comunicar al 3813 43 5929 o dirigirse a la calle Córdoba 777, segundo piso.

Mirá la entrevista completa: