Top

Bicisendas en San Miguel de Tucumán: consultarán a expertos para su aplicación en la ciudad

en la capital

Luego de que un grupo de biciactivistas protestarán por los carriles exclusivos de colectivos y la fata de espacios para su circulación, la intendenta Chahla aseguró que primero escucharán a los expertos en el tema para luego avanzar con una solución.

Imagen de archivo. Foto SMT.-





El pasado lunes, un grupo de biciactivistas realizó una protesta en las calles de San Miguel de Tucumán, para expresar su repudio contra los carriles exclusivos de colectivos, que de acuerdo a la Municipalidad de la Capital, mejoró y agilizó el tránsito en las arterias céntricas. 

La intendenta Rossana Chahla, en una entrevista con FM latucumana 95.9, adelantó que consultará a “expertos” en la materia para luego avanzar con su aplicación en las calles de la ciudad. “Se está analizando la ciclovía o la bicisenda. Tucumán va a ser estudiada por expertos en el tema en donde vamos a ver qué factibilidad tiene”, adelantó la Jefa Municipal.

Y avisó: “Yo entiendo que hay bikers o que hay gente que es fanática de andar en bicicleta, entiendo perfectamente y respetamos, pero son una voz. Ahora la voz de los expertos en movilidad, en ciclovía, en bicisenda, va a hacer que hagamos un trabajo serio como siempre lo hicimos”.

En ese sentido, Chahla aseguró que ya tienen “un diagnóstico de situación, cuántas bicicletas entran al centro por el Centro de Monitoreo, cuántos autos, cuál es la hora pico, en qué momento”. “Todo eso ya lo tenemos nosotros y somos un equipo que hacemos gestión, pero seria. No hacemos cosas espasmódicas, dando respuestas ya o con reacciones para poder disminuir el conflicto. Nosotros somos serios en el sentido de que estudiamos, nos asesoramos con los expertos y hacemos la mejor medida porque tampoco es cuestión de ir para adelante y para atrás, hago esto, lo saco, hago esto y lo saco… La idea es ir avanzando, ordenando en tiempo y forma y hacia dónde queremos ir”, señaló la intendenta. 

Matías Galindo, referente de los biciactivistas Meta Bici, criticó los fundamentos para la implementación de los carriles exclusivos para el servicio de colectivos que tiene alrededor de 600.000 usuarios en la provincia: “Hay un gran desconocimiento de los automovilistas que piensan que no podemos circular por la calle y que tenemos que hacerlo por un rinconcito, lo cual es un error. Ahora con el carril exclusivo no podemos circular por el carril derecho, que es el que nos corresponde, y nos vemos desplazados a carriles más veloces y expuestos a más peligro”.