Top

"Es imposible trabajar": la prohibición de vender GNC afecta la jornada laboral de taxistas en Tucumán

fm latucumana 95.9

Las restricciones fueron ordenadas por el comité de emergencia que prioriza el consumo domiciliario ante la crisis del gas que atraviesa Argentina y habrá control policial, multas y sanciones. Cuándo se volverá a vender gas y cuánto dinero pierden los taxistas el día de hoy. Video.

Imagen del archivo.-





A las 7 de la mañana los taxistas se levantaron a trabajar y se dieron con la noticia: las estaciones de servicio tienen prohibido vender GNC. Las restricciones fueron ordenadas por el comité de emergencia que prioriza el consumo domiciliario ante la crisis del gas que atraviesa Argentina. La medida sería hasta las 6 de la mañana de este jueves.

El periodista de exteriores Franco Carletto se apersonó en una estación de servicio ubicada al frente del Parque 9 de Julio para comprobar el faltante de GNC. Allí se encontró con un panorama desolador: una cinta que prohíbe el paso de los vehículos, una estación de servicios sin autos. Ante la especulación que genera este hecho, se espera que mañana las filas de taxistas y particulares para cargar gas sean extensas.

Los playeros no tienen detalles, simplemente la orden de no vender. Esta prohibición viene acompañada de un fuerte control policial, multas y sanciones. “Todas las maquinas expendedoras de GNC están cerradas”, dice Carletto ante la realidad que ven sus ojos.

El GNC es, además, el combustible que usan los taxis. ¿Podrán trabajar en el día de hoy? En caso de no hacerlo significará un día perdido, en caso de decidir trabajar el costo del combustible será más elevado al tener que optar por nafta y, por ende, las ganancias del día serán menores.

Unas cuadras más delante, por la calle Francia, los taxistas le cuentan a FM latucumana 95.9 la situación que están atravesando. “Ya me voy a tener que ir a la casa enseguida nomás”, responde con resignación Federico. El taxista se levantó antes de las 7 de la mañana, agarró su auto y salió a hacer su rutina diaria, sin embargo, cuando se dirigió a cargar combustible se dio con la noticia. A las 11 de la mañana Federico decidió volver a su casa, cargar nafta significaría perdidas y no ganancias.

A medida que los taxistas se anotician de la situación crece el descontento y la incertidumbre. “Recién me entero si no hubiera cargado más temprano”, dice otro taxista mientras cae en la noticia que decidirá el resto de su jornada. Con el gas que le queda, solo le restan dos horas más de trabajo. “Nos sale de sorpresa, si nos hubieran avisado temprano ya tiramos hasta la tarde con el tanque lleno”. El taxista suele trabajar aproximadamente 10 horas, pero hoy la mitad de su jornada se verá interrumpida. “No se puede trabajar, si no hay gas es imposible trabajar, con nafta no dan los números”, remata.

La mayoría de los choferes que hablan con Franco están subordinados a la decisión de los dueños de los autos. Uno de los choferes se vio imposibilitado de salir ya que al dueño del vehículo no le conviene cargar nafta. Esto significa un día de salario menos para el chofer, es decir 12 mil pesos. En todos sus años de trabajo, es la primera vez que se tiene que volver a su casa por no poder cargar combustible.

“No me conviene salir de mi casa, tengo un saldo negativo”, afirma un taxista que se encuentra en la parada. Salió a las 08:30 de la mañana de su casa y cuenta que el gas solo le alcanza hasta las dos de la tarde. La perdida del día de hoy es de 15 mil pesos en su jornada laboral, cargar nafta no es una opción para este chofer que trabaja 12 horas diarias.

Quienes aún conservan gas para el resto de la jornada optaron por quedarse en las paradas de taxis y no circular por el centro en búsqueda de pasajeros, de esta manera ahorran combustibles y pueden trabajar durante el día. 

Mirá los videos con los testimonios:

Get YouTube Transcripts


Get YouTube Transcripts

Get YouTube Transcripts

Get YouTube Transcripts

Get YouTube Transcripts

Get YouTube Transcripts