Más que un sueldo mínimo: los nuevos precios de las consultas a abogados de Tucumán
Vigentes desde el lunes 25 de marzo.

Imposible como tocar "lágrimas en el cielo" de Eric Clapton.-
Así como aprender guitarra y canto por fax –como pretendía aquel personaje de Peter Capusotto y sus videos-, pagar una consulta a un abogado tucumano se ha vuelto prácticamente imposible. Esta semana, el Consejo Directivo del Colegio de Abogados de la Provincia resolvió actualizar los valores sugeridos, lo que significará un duro golpe al bolsillo de los tucumanos que ansían justicia.
Desde este lunes 25 de marzo, la consulta profesional más cara pasará a costar más de $ 300.000, valor muy por encima del actual Sueldo Mínimo Vital y Móvil, que a la fecha promedia $180.000 y que a partir de abril será de $ 202.800.
Nuevos precios:- Consulta escrita: $ 350.000 - Consulta oral: $ 175.000 - Consulta virtual: $90.000 |
El último incremento de las consultas legales había tenido lugar en diciembre de 2023. En promedio, esta última suba en las tres categorías supera 35%.
Vale destacar que la aplicación de los valores impuestos por el cuerpo letrado queda a criterio de cada profesional. Al mismo tiempo, cabe recordar la existencia del Consultorio Jurídico Gratuito del Colegio de Abogados de Tucumán, creado para asistir legalmente a personas en situación de vulnerabilidad. Eso sí, sólo se reciben consultas relacionadas al Derecho de Familia.
¿Cómo funciona el Consultorio Jurídico Gratuito?
Las consultas son exclusivamente virtuales y pueden realizarse a través de dos medios: Facebook oficial del consultorio (clic aquí) y a través de correo electrónico ([email protected]).
La atención es de lunes a viernes, entre las 08 y 12 h. “El Consultorio Jurídico Gratuito está integrado actualmente por cien abogados, divididos en diez turnos de dos horas cada uno, atendiendo de lunes a viernes de 8 a 12 horas”, describen en la página web del cuerpo letrado.