Una misteriosa estructura se erige frente a la Casa Histórica
Amaneció en el lugar de imprevisto. Rodeada de basura, decenas de transeúntes admiraron el objeto sin entender su significado. Reacción en las redes.

Una gran sorpresa se llevaron decenas de tucumanos y tucumanas esta semana, a primera hora, cuando una estructura misteriosa apareció sin previo aviso frente a la fachada de la Cuna de la Independencia Argentina y Latinoamericana, nuestra famosa y emblemática Casa Histórica.
Se trata de una suerte de monolito, en cuyo frente puede leerse la leyenda “Nueva Oportunidad”. De color negro y de más de 3 metros de altura, la estructura se robó la atención de los transeúntes, especialmente, por estar rodeada de todo tipo de basura. Bolsas negras, también verdes de residuos reciclables y hasta un televisor viejo formaban parte de la escena que generó más dudas que certezas.
Luego de tres días desde su aparición, la pieza sigue en el mismo lugar. Empleados municipales sólo atinaron a retirar las bolsas de basura, pero otras nuevas reemplazaron a las anteriores.
Esta última situación llevó a muchos tucumanos a preguntarse si la estructura es parte de una intervención artística o si se trata de algún tipo de reclamo o acto de vandalismo. Lo cierto es que el objeto permanece en el lugar sin ser retirado y, hasta el momento, desde el Museo Casa Histórica tampoco se han expresado al respecto, ni a favor o en contra.
¿Intervención artística?
No es la primera vez que una intervención artística se presta para la polémica en Casa Histórica. Sólo basta recordar lo ocurrido en 2016, cuando la obra del artista cordobés Res, en el marco de la Bienal de Fotografía, fue violentada por un comerciante al que le pareció una falta de respeto. En aquella ocasión, una pila de diarios obstruía la entrada principal al museo. ¿Su significado? Expresar “cómo los medios pueden facilitar o entorpecer las emancipaciones”.
Más cerca en el tiempo, en 2021, otra obra causó indignación en el público tucumano más conservador. Un telar confeccionado con la técnica de Randa con la leyenda “Montoneros” provocó una oleada de críticas que fue acompañada por una serie de imágenes falsas que mostraban las paredes de la Sala de la Jura pintadas con simbología alusiva a la organización. La pieza formaba parte de una muestra llamada “Revés de Trama”, que recordaba la toma de la Casa Histórica perpetrada en febrero de 1971.
Un año después, otra vez en el marco de la Bienal de Fotografía, nuevamente transeúntes destruyeron una intervención artística instalada en la fachada del histórico edificio. Un grupo de manifestantes arrancó y quemó una obra de la artista Ananké Asseff, un pasacalle con la leyenda “Ocupa las calles con tu decisión y tu belleza” que serviría como telón de fondo para una performance.
Reacción en las redes
La presencia del monolito no pasó desapercibida en las calles y tampoco en las redes. Fueron varios los usuarios de X (ex Twitter) los que opinaron al respecto y muchos no se guardaron sus críticas sobre la intervención.
“¿Alguien me puede explicar que es está bazofia, en medio de la Congreso al frente de la Casa Histórica?”, “un desastre, en frente de un lugar tan representativo tanto para los argentinos como los tucumanos”, “¿qué significa este basural en la casa de la independencia?”, fueron algunas de las detracciones.
Las respuestas no tardaron en llegar y, mientras algunos eligieron despotricar sin pelos en la lengua –o en los dedos-, otros pidieron apertura de mente y pensamiento abstracto para comprender el significado de la pieza. Otros, en un tono más humorístico, llegaron a comparar la estructura con el famoso monolito de un clásico como “Odisea en el Espacio” de Stanley Kubrick.
“Supongo que es la idea, el tucumano es roñoso sin importarle, incluso en la casa histórica”, “tampoco para tanto, pensamiento abstracto por favor”, “a mí me parece genial, les ofende que haya basura frente a la casa histórica pero no les ofende que haya basura en TODA LA CIUDAD”, “ah, pero es un buen homenaje a 2001 Odisea en el Espacio de Stanley Kubrick; los tucumonos estamos a punto de evolucionar”, opinaron a favor otro grupo de usuarios tucumanos.