Quiénes son los mandatarios y representantes de gobierno que asistieron a la asunción de Javier Milei
Destaca la presencia del rey Felipe VI y del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.

La ceremonia de investidura de Javier Milei como presidente contará con la participación de una diversa gama de líderes y políticos internacionales. Entre aquellos que ya se encuentran en el país, destacan el expresidente brasileño Jair Bolsonaro y el presidente de Paraguay, Santiago Peña.
Bolsonaro se reunió con el futuro jefe de Estado por la mañana, mientras que Peña mantuvo encuentros con el expresidente Mauricio Macri, así como con representantes del nuevo gobierno, como la canciller Diana Mondino y la vicepresidenta electa Victoria Villarruel.
En Argentina también se encuentra el ministro de Exteriores de Israel, Eli Cohen, quien dialogó con Mondino sobre "el compromiso con el retorno de los secuestrados por Hamas y el fortalecimiento de los vínculos entre los países".
Por otro lado, el rey de España, Felipe VI, que estará presente el domingo, será recibido por Milei en el Palacio San Martín y luego por el presidente Alberto Fernández en Olivos, según informaron voceros oficiales. Además, han confirmado su asistencia al evento el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, así como los mandatarios de Uruguay, Luis Lacalle Pou; Bolivia, Luis Arce Catacora; Armenia, Vahagn Kachaturyan; Ecuador, Daniel Noboa; y Chile, Gabriel Boric. También participará en el evento el líder del partido español VOX, Santiago Abascal.
Ante la ausencia de Luiz Inácio Lula Da Silva, el gobierno brasileño enviará al canciller Mauro Vieira. Además, según informó la cancillería de Honduras, el vicepresidente Renato Florentino Pineda representará a la presidenta Xiomara Castro, mientras que el ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Héctor Villatoro, lo hará en lugar de Nayib Bukele.
La delegación estadounidense estará encabezada por Jennifer M. Granholm, Secretaria del Departamento de Energía de los Estados Unidos, acompañada por el embajador de ese país en Argentina, Marc Stanley, el subsecretario de Política de Transportes del Departamento de Transportes, Carlos Monje, el subsecretario de Energía para Asuntos Internacionales del Departamento de Energía, Andrew E. Light, y el asistente especial del Presidente y director principal para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Juan Sebastián González.
En representación de China, asistirá Weihua Wu, vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional. Por parte de Gran Bretaña, estará presente David Rutley, ministro a cargo de las Américas y con rango de vicecanciller. La presencia del presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, aún no está confirmada, ya que, según fuentes diplomáticas, los movimientos del mandatario no se anuncian con anticipación por cuestiones de seguridad.