Top

Diez meses sin Melina Díaz: continúa el pedido de justicia en Tucumán

FM latucumana 95.9

El abogado y la mamá de la joven encontrada sin vida en un vehículo en Alderetes, hablaron con FM latucumana sobre los avances y las irregularidades en la causa. “Necesito que se aclare todo esto y que los culpables paguen lo que le hicieron a Melina”.

Marcha por Melina Díaz. Foto: eltucumano.-





Hace diez meses atrás, en la mañana del domingo 1 de enero, Melina Díaz fue encontrada sin vida en el interior de un vehículo en Alderetes. Hasta el momento, hubo irregularidades en la investigación y no hay detenidos por el hecho. La querella sostiene que se trata de un femicidio.

En medio de un pedido de justicia, el abogado de la familia, Diego Piedrabuena, habló con FM latucumana 95.9 sobre los avances en la causa. “Procesalmente no hay muchos cambios respecto a lo que viene pasando de hace diez meses, la causa si bien está abierta a la investigación nunca se formalizó, hasta el día de hoy no se le formularon cargos al imputado, si bien está imputado en términos genéricos por homicidio desde el primer día, nunca se le formalizó la acusación”, aclaró en primer lugar el letrado.

Por otro lado, contó que el fiscal original fue  López Bustos, pero ha sido apartado de la causa y, en su lugar, se encuentra el fiscal Carlos Sale. “El nuevo fiscal, que empezó a intervenir luego de que en julio fuera apartado el fiscal original, lo que termino haciendo hasta ahora es pedir ampliación de algunas medidas probatorias que ya se habían realizado entre ellas la de los teléfonos y la pericia de autopsia. Con respecto a los teléfonos, algunas cuestiones que nosotros marcábamos era que marcaban signos de ocultamiento, de que se habían borrado archivos, se habían modificado otros para ocultar el hecho y para modificar pruebas y con respecto a la autopsia, nosotros hemos marcado muchos déficit respecto de la autopsia y que la autopsia es incorrecta al afirmar que habría muerto por desangramiento. Nosotros hemos determinado a través de los peritos que la causa más probable de muerte seria asfixia”, afirmó.

“Por otro parte, nosotros si hemos pedido una medida particular, hemos pedido que se curse a las compañías telefónicas para que no den determinada información que se guarda de las comunicaciones”, dijo y agregó: “La fiscalía no nos ha dado respuesta entonces lo que estamos pidiendo ahora es que por lo menos pidan los datos y si no lo hace la fiscalía lo haremos en forma privada y esto podría poner claridad respecto al lugar donde estaban que es uno de los principales puntos de discusión”.

Respecto a las irregularidades en la causa sostuvo: “Nosotros entendemos que no hay un homicidio simple como dice la fiscalía, sino entendemos que es un homicidio agravado posterior a un hecho de un ataque sexual. Nosotros entendemos que hubo un ataque sexual previo que desencadena la lesión que no es mortal y que posteriormente hay otro ataque que desencadena el homicidio y que fue para ocultar el primer hecho que era el hecho del abuso sexual “.

 Y aseguró que: “Hubo una pericia de autopsia de origen que fue bastante deficitaria. De hecho, la familia de Melina tuvo que acusar formalmente a la forense, por ejemplo hay cosas que no se pusieron en el informe forense que después fueron admitidos en la junta médica, por ejemplo un golpe en la frente. Melina Díaz tiene un hematoma en el medio de la frente que no sabemos cómo fue causado pero es evidente que fue causado en momentos concomitantes con la muerte, y eso no estaba en el protocolo de autopsia, eso nosotros lo encontramos a través de la fotografías nos damos cuenta que había un moretón que había sido disimulado con maquillaje después de la muerte. Son cosas muy graves”.

Los tiempos de la causa. “Nosotros tuvimos que llegar hasta acá atravesando un montón de obstáculos, de hecho el fiscal original termino siendo apartado. El fiscal original entendía que esto había sido un accidente y que no había culpa de nadie, pensaba que era algo natural lo que había pasado. Nosotros, hasta donde sabemos las relaciones sexuales consentidas no son causas de muerte”, argumentó.

Además, el letrado explicó que al acusado nunca se le formalizaron cargos, pero con el código nuevo, al haber sido sindicado y al haber actos de investigación, se lo considera formalmente imputado. Y explicó que “la fiscalía lo único que hizo fue abrir una investigación pero nunca la formalizó, y eso es algo que llama mucho la atención porque han pasado diez meses”.

Los nuevos pasos. “Nosotros con el pedido de geolocalización queremos saber exactamente donde estaban. Nosotros entendemos y lo que surge de los teléfonos y de la propia pericia de autopsia, es que Melina murió una hora antes de lo que ellos dicen, que no murió a las 9:30 cuando llamaron a la ambulancia, sino que habría muerto a las 08:30 más o menos”.

En el pedido de justicia en medio de una mañana gris y lluviosa, se encontraba la mamá de Melina que, como desde hace diez meses atrás, sigue pidiendo justicia por su hija. “Sigo pidiendo justicia, sigo pidiendo que avance la causa y que algún juez escuche el pedido de justicia por Melina, necesito que se aclare todo esto y que los culpables paguen lo que le hicieron a Melina”, dijo.

Yo siempre la voy a recordar con todo el amor porque ella era una buena hija, era una excelente chica, trabajaba, estudiaba. Nunca me dio quejas en todo el tiempo que ella estuvo de vida. Hoy a diez meses pido justicia, necesito que escuche el señor fiscal Carlos Sale, que investigue el caso, que sigan investigando, que no me digan que para los fiscales no hay delito. Yo encontré a mi hija muerta en un auto y no puede no haber un delito, ella salió bien de casa y estuvo bien toda la noche, y de repente que me digan que ella tuvo una enfermedad, no me voy a quedar con eso, yo quiero que investiguen el caso de mi hija como tiene que ser.