Mil puestos de trabajo y casi U$S 1.000 millones: Tucumán, cada vez más cerca de concretar el Dique Potrero del Clavillo
El ministro Fabián Soria presentó el proyecto ante bancos chinos junto a las empresas Power China y Panedile para financiar la obra, que podría concretarse en un plazo de 40 meses.

(Foto: Twitter @fabiansoriaok)
El ministro de Obras y Servicios Públicos de Tucumán, Fabián Soria, se encuentra en Beijing, China, en el marco del III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional. Allí, presentó el proyecto de “Aprovechamiento Hídrico Multipropósito Potrero del Clavillo – El Naranjal” ante bancos chinos junto a las empresas Power China y Panedile buscando financiamiento para la obra, que demandaría una inversión de casi U$S 1.000 millones, generaría 1000 puestos de trabajo y podría concretarse en un plazo de 40 meses.
"En el marco del III Foro de la Franja y Ruta avanzamos en las gestiones para concretar esta obra histórica para Tucumán y Catamarca. La obra contempla una inversión de 957 millones de dólares, 15% financiada por Nación, y el 85% restante con fondos chinos. Junto a las empresas Power China y Panedile presentamos el proyecto a bancos del país asiático para su financiamiento", enfatizó el ministro Soria a través de las redes sociales.
El ministro de Obras y Servicios Públicos de nuestra provincia se mostró entusiasmado porque "Este proyecto tendrá impacto social, económico, energético, turístico y laboral. Además de generar más de 1000 puestos de trabajo, ayudará a evitar inundaciones y proveerá agua para consumo y riego", y resaltó: "Es un honor estar representado a la provincia por designación de @JuanManzurOK y @OsvaldoJaldo en la comitiva nacional que encabeza el presidente Alberto Fernández".
El proyecto
El pasado 24 de septiembre, el gobernador Juan Manzur y su par de Catamarca, Raúl Jalil, firmaron el acta de compromiso con la UTE a cargo de la obra para conseguir el financiamiento de parte de Nación y del gobierno de China. La firma se concretó con la presencia del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, en Salta.
"Hace más de 60 años que no se hace este tipo de inversión en un dique. Esto representa un punto de inflexión en nuestro compromiso con el desarrollo. Este dique no solo resolverá problemas de inundaciones, sino que también abrirá nuevas oportunidades productivas", destacó Soria.
El funcionario provincial detalló: "Estamos hablando de la posibilidad de irrigar entre 20 mil y 40 mil hectáreas de tierra, lo que impulsará la industrialización en las zonas sur de las provincias de Tucumán y Catamarca, generando empleo y potenciando la economía local".
El proyecto está integrado por diferentes obras: por un lado, una presa, a partir de la cual será generadora de energía y a su vez tendrá un control de inundaciones. También se han incluido re localizaciones en el área de Catamarca, una nueva variante para la ruta 65 que va a mejorar el futuro corredor bioceánico y las instalaciones que generarán energía con la red local y con una futura línea que podrá inyectar energía a la red nacional.
"La inversión en este dique es más que un proyecto de infraestructura, es una inversión en el futuro de nuestra región. Este dique no solo garantizará la producción de energía y proporcionará más de mil puestos de trabajo directos, sino que también servirá como una medida crucial de contención de inundaciones. Además, su función de riego beneficiará a ambas provincias. Estamos comprometidos con el crecimiento de nuestra provincia y con el desarrollo sostenible de la región", manifestó el responsable de la obra pública tucumana.
La obra contempla una inversión de 957 millones de dólares, 15% financiada por Nación, y el 85% restante con fondos chinos. Junto a las empresas Power China y Panedile presentamos el proyecto a bancos del país asiático para su financiamiento.
— Fabián Soria (@fabiansoriaok) October 17, 2023
Es un honor estar representado a la provincia por designación de @JuanManzurOK y @OsvaldoJaldo en la comitiva nacional que encabeza el presidente Alberto Fernández .
— Fabián Soria (@fabiansoriaok) October 17, 2023