Top

"Junto a mí Pueblo": así es el bastón de mando que recibirá Jaldo el próximo 29 de octubre

nuevo gobierno

El gobernador electo de Tucumán recibirá los atributos a fines de este mes cuando asuma su cargo. La pieza fue realizada por el famoso platero argentino, Juan Carlos Pallarols. Iniciales de su familia y tierra de su loalidad natal.

Foto Osvaldo jaldo.-





El próximo 29 de octubre, Osvaldo Jaldo asumirá como nuevo gobernador de Tucumán: "Me dieron el alta definitiva. Estoy listo para asumir el 29", dijo ayer miércoles al llegar desde Buenos Aires el futuro mandatario.

En la ceremonia protocolar de asunción, el actual vicegobernador recibiría el bastón de mando de las manos de su antecesor Juan Manzur. La pieza fue diseñada a pedido por el reconocido platero Juan Carlos Pallarols, que recibió una solicitud de detalles por parte del futuro mandatario.

El bastón lleva la leyenda "Junto a mí Pueblo" y en el mango asoma el escudo de la provincia. Sin embargo, una de las particularidades del famoso Pallarols es la de invitar a sus clientes a trabajar en la creación de las obras que le encargan para hacerlos partícipes de la realización de sus deseos.

Por esta razón, en la madera se inscribieron las iniciales de los padres de Jaldo, de su familia, en particular de sus nietas mellizas. Además contiene imágenes de la economía tucumana como la caña de azúcar y el limón, mientras que en el interior de la pieza se colocó tierra de Trancas, lugar de nacimiento del mandatario.

Por otro lado, la banda fue diseñada y confeccionada por la Casa Militar. Ambos atributos fueron acompañados por una imagen de la Virgen del Valle. "Soy un agradecido por el acompañamiento de todos los tucumanos y no solo de aquellos que nos dieron la posibilidad de ganar las elecciones del 11 de junio con más de 600.000 votos", expresó el actual vicegobernador en La Gaceta al pisar suelo tucumano.

La obligación del uso de estos atributos se exterioriza, particularmente, en dos fechas patrias: el 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo, y el 9 de julio, para conmemorar la Declaración de la Independencia Argentina. En este último caso, el mandatario no la podrá usar durante el tiempo que un presidente de la Nación se encuentre en territorio provincial. 

Foto de La Gaceta.-