"Busca hacerle daño a la nueva intendenta": denuncian nombramientos masivos en la municipalidad
El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), Osvaldo "Cacho" Acosta, afirmó que a un mes del cambio de gestión el intendente Germán Alfaro está nombrando como interinos "a miles de personas" y que su objetivo es "complicar a la nueva intendenta".

A un mes exacto del cambio de gestión en la municipalidad de San Miguel de Tucumán, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) denuncia que se están realizando nombramientos masivos de personal interino en la intendencia. Osvaldo "Cacho" Acosta, secretario general del SOEM dialogó con Oscar Mazza y Gabriel Sanzano en La Tucumana de Mañana y dio su parecer sobre este tema.
"No son cientos, son miles de personas nombradas, la cuestión salarial es una cifra bastante abultada dentro del erario municipal, el ingreso desmedido que está generando el intendente (Germán Alfaro) antes de su retiro es con un tinte demagógico y con la finalidad de causarle daño a la nueva intendenta (Rossana Chahla)", denunció Acosta, quien agregó que en la Dirección de Recursos, en Buenos Aires al 400, había una cuadra de cola en los últimos días para formalizar estos nombramientos. "Tengo 46 años en la municipalidad, jamás vi tanta gente ingresando cuando está yéndose una gestión", señaló. "Cacho" insistió con que Alfaro está generando "un aumento de la planilla salarial para que la nueva intendenta tenga problemas para pagar los sueldos de la gente que viene trabajando hace años".
El dirigente ejemplificó con la secretaría de Obras Públicas, donde "ingresaron 328 personas". "Los mismos directores manifiestan que no tienen sillas ni escritorios, a esa gente no sé para qué la incorporan, no hay tareas para darles". Acosta aclaró que "los han designado de forma interina" y que "en los miles que están ingresando, al menos el 10% son familiares". También aseguró que "ahora está de moda que ingresen como 'coordinadores', pero no se entiende qué coordinan".
Otra situación particular es que "estos interinos no están incluidos en el estatuto del empleado municipal, o sea que no tienen deberes ni derechos; no tienen derecho a indemnización, si la nueva intendente los quiere correr, los corre, entonces dicen 'bueno, yo te he designado, si te corren no he sido yo'".
En cuanto a la cantidad de gente con la que cuenta la municipalidad actualmente, Acosta explicó que en planta permanente hay alrededor de 5.000 personas. El universo de personas que prestan algún tipo de servicio pero no son planta permanente son casi 6.000. "Tienen contratos, a esa gente la tenían con un sueldo menor, actualmente en 30 mil pesos, ahora la pasan a interinos en categoría 18, la más baja, por ende no le pueden pagar 30 mil pesos, sino que tiene que ser acorde a alguien de planta", indicó el dirigente. En ese sentido, agregó que "el presupuesto para salarios va a crecer enormemente". Además, denunció que "a esa gente nunca la vimos trabajar en la municipalidad y ahora están apareciendo todos, y en un lugar éramos ocho personas y ahora somos 60, se los ve caminar por las veredas de las reparticiones porque no hay lugar para tanta gente".