Tucumán recibió casi 200 mil turistas en julio y creció un 13% respecto a 2022
Así lo confirmó el Observatorio Turístico Tucumán (OTT), del Ente Tucumán Turismoen su balance del invierno 2023. Representó un incremento del 13% respecto a 2022.

En total fueron 195.693 personas las que visitaron Tucumán entre el 8 y el 30 de julio, periodo del receso invernal. A la provincia ingresaron $3.300 millones, principalmente en los alojamientos. El gasto promedio por persona fue de un poco más de 13 mil pesos por día, un poco por debajo de los 16.500 del promedio nacional informado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y ratificado en conferencia de prensa por el titular del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina.
El funcionario agregó que "el 47% eligió Tucumán como único destino de vacaciones", que "la estadía promedio fue de 2,6 noches, un 3% más que el año pasado", y que el 25% de los turistas provino de Buenos Aires, zona que más aporta. Le siguieron Córdoba con el 14%, Santa Fe con el 9%, y las provincias del NOA aportaron entre el 7% y el 9%.
Yerba Buena (88%) y Tafí del Valle (86%) fueron los destinos más elegidos, con un promedio provincial del 75% de ocupación hotelera. San Miguel de Tucumán llegó al 78%, San Javier al 53% y San Pedro de Colalao al 47%. La estadía promedio fue de 2,6 noches.
Por su parte, el titular de la Cámara de Turismo de Tucumán, Héctor Viñuales, señaló que "con respecto al PBI nacional, el número que nos debía dar era menor; es decir, somos el 2,9% del PBI, eso equivaldría a 140 mil turistas y hemos superado esa cifra". Además, destacó que "más de 103 mil personas ingresaron a la Casa Histórica, eso nos da la pauta de la importancia de ese ícono dentro de lo que es el patrimonio nuestro".
Estos datos se inscriben en un contexto nacional de muchísimo movimiento interno. Según la CeAME, 5,5 millones de personas se movilizaron en todo el país, siendo un 6,7% más que en 2022 y marcando un nuevo récord histórico. Se movilizaron $410.633 millones.
Más allá de los buenos números y el crecimiento de la provincia, Tucumán no logra ubicarse entre los destinos más elegidos. Bariloche, San Martín de los Andes, Ushuaia, Puerto Iguazú, Tandil, y las ciudades de Mendoza y Salta fueron los destinos más elegidos. Dentro del NOA, Salta alcanzó el 95% de ocupación, Santiago del Estero y Termas de Río Hondo el 98% y 92% respectivamente, Catamarca el 90% al igual que La Rioja.