"A mis hijas les dejo la receta y el trabajo": doña Chaile, medio siglo de las hojuelas más ricas del mundo
Hace casi 50 años que doña Dominga Liberata Ríos de Chaile vende pastel de novio y hojuelas en la Feria de Artesanías y Productos Regionales de Monteros. Cada año, la gente se amontona en su puesto para comprar este dulce tan típico de la zona. VIDEO

No existe un registro demasiado claro sobre el origen de las hojuelas. Muchos consideran que es un postre de origen español, que se realizaba de manera tradicional para la celebración de la Semana Santa, fecha que en ningún sitio se vive con la misma intensidad que en España. Sin embargo, parece que la hojuela ha viajado hacia América, y ha decidido quedarse solamente en locaciones muy específicas. Una de ellas, es Monteros, en el interior de Tucumán.
Doña Dominga Liberata Ríos de Chaile, tiene 85 años, de los cuales lleva unos 50 dedicándose a endulzar la vida de los tucumanos con dos postres que ya califican como una comida ancestral: las hojuelas, y también el famoso pastel de novio.
Este domingo 23 de julio finalizó la edición 54 de la Feria de Artesanías y Productos Regionales del NOA, tras 10 días de gran concurrencia en la ciudad de Monteros. El evento se realizó por primera vez en el año 1967, y ya lleva 54 ediciones. Prácticamente en cada una de estas, doña Chaile estuvo presente: “Todos me dicen doña Rosa o doña Chaile, estoy acá fácil 50 años o casi 50, más de 40 eso seguro. Siempre he vendido lo mismo, hojuelas, pastel de novio, pionono, pastafrola, y algunas veces hacía otras masas”.
“Las hojuelas y el pastel aprendí porque fui a ayudarle a doña María Cáceres, era una vecina que era viejita como yo, mi edad de ahora, ella trabajaba de eso, y yo fui a ayudarle, siempre vendo en algunas ferias de Tucumán y más que nada en esta feria de artesanías todos los años” explicó para eltucumano.
“La hojuela lleva jugo de naranja, manteca, la yema del huevo, y harina común, almíbar. Se la pasa en la máquina para estirarla, se la corta en pedacitos, se la ofla un poquito más, y se la pasa en la máquina para que se estire, queda finita de la grosura que usted le quera dar, pero tiene que ser finita siempre. De ahí se la va fritando, en aceite lindo, en girasol, de linda marca. Después, cuando ya está caliente, ir fritando de a poco y doblando la masa, hasta que quede enrolladita” detalló, sobre este postre.
Otro elemento fundamental para este platillo, es el almibar, que es precisamente lo que le da el dulzor necesario al platillo: “Después el almíbar que tiene que estar bien a punto, para que salgan lindas, para que no pierda ese crocantito. Si está muy simple el almíbar tiene que estar crocante. Lleva azúcar y un poco de jugo de naranja. Los pedacitos de masa deben de 8 o 10 centímetros más o menos”.
La mayor herencia de doña Rosa, será esta receta: “Mis hijas han aprendido las dos, Magalí y Rossana, ahora están trabajando y haciendo ellas, ya han hecho los pasteles ellas, han hecho el dulce, la masa, han hecho todo. En esta feria yo las he llamado para que aprendan a mis nietas. En una de esas me voy y no les dejo nada para ellas. Les dejaré la receta, el trabajo”
Cada día de la feria, cuando la tarde se iba haciendo noche, el puesto de doña Chaile comenzaba a vaciarse por completo. Pero, afortunadamente, no era una sorpresa: “Esto es lo que más se vende. Agradezco a doña María que me enseñó cuando yo era joven. ella estaba viejita, yo le iba a ayudar por comedida nomás. Ahora van a continuar mis nietas esta tradición. Mis hijas ya han aprendido. En las próximas ferias si ya no estoy yo, vendrán mis hijas seguro a anotarse. Si Dios quiere seguiremos para siempre” finalizó.
Y vos… ¿Probaste una rica hojuela alguna vez?
@eltucumanook Dominga Liberata Ríos de Chaile tiene 85 años, oriunda de Santa María y radicada hace más de 50 años en Monteros. Aprendió a preparar los postres tradicionales de la zona y desde entonces participa con sus reconocidas hojuelas y pastel de novio en la feria de artesanías y productos regionales de Monteros, la cual se realiza desde 1967. #monteros #postresregionales #hojuelas #pasteldenovio ♬ sonido original - eltucumano