Top

¿Comida de lujo?: cuánto cuesta preparar un locro tucumano para este 25 de mayo

ET MOVIL

El móvil de eltucumano visitó la zona de el Mercado Dorrego para calcular cuánto hay que gastar para preparar el tradicional plato. VIDEO.





Como cada año, el locro es el plato tradicional de la mesa de los tucumanos el 25 de mayo. Sin embargo, la elaboración de esta tradicional comida puede verse afectada por la crisis económica que afecta al país. Por esto, si querés calcular qué corte es el más conveniente, desde el móvil de eltucumano visitaron la zona del Mercado Dorrego, en Marina Alfaro al 900 con un relevamiento de precios de poroto, maíz, zapallo y cortes de carne.


“Bajaron un poquito las ventas, pero en términos generales se mantienen”, contó un carnicero de la zona. El hombre fue consultado sobre la cantidad de cortes necesarios para elaborar un locro para 10 personas. Allí detalló algunos como el mondongo, que se lo puede encontrar por $1200 el kilo y “muy blandito y precocido, higienizado y blanquito”. “Después tenemos el tradicional cogote, conocido como puchero de cogote, una carne muy linda para un locro tradicional”, contó el comerciante, alentando siempre a los clientes a comparar la calidad de cada producto.


También podemos encontrar alita de carne con un precio muy accesible, por $1360 el kilo, al igual que el puchero especial más conocido como caracuy. Estos cortes, sumados al mondongo, suman $3900. Además, no puede faltar el tradicional chorizo colorado. “Por lo general, las personas lo piden por unidad, que ronda los $250 o $300, dependiendo el tamaño, aunque algunos también buscan por kilo, en donde pueden haber 9 o 10 chorizos y ronda los $1500, contó el carnicero, quien dijo que siempre lo más conveniente es comprar por kilo, pero que por la situación económica, la gente suele llevar por unidad.


Por otro lado, el comerciante remarcó que no es necesario encargar el mondongo con anticipación: “Todo se consigue en el día porque tenemos ya el mondongo precocido, aunque también viene el congelado y es muy lindo. Hoy en día hacer un locro es comida de gente de plata, un lujo. Cuando la gente busca calidad, es muy diferente a los cortes económicos”, explicó.


La suma de todos estos cortes ya mencionados dan un total de $3900. Sumando el total, con un kilo de cada corte y tres chorizos colorados, se hacen unos $4700. “En general, pagan en efectivo y les hacemos el aguante hasta que puedan pagar. Por ahora, en nuestro lugar, no tenemos las libretas para fiar porque la carne a veces aumenta hasta dos veces por mes. El cliente viene al día siguiente y paga” amplió el carnicero sobre los inconvenientes de los vecinos para preparar este plato regional.


Para continuar con la tradicional receta del plato norteño, el móvil estuvo en una verdulería donde se compran los ingredientes fundamentales: el poroto y el maíz.  Para esto, se necesitan 1 kilo y medio de maíz y tres cuartos de porotos. Los mismos se consiguen por $600 y $300, respectivamente. En cuanto al zapallo, se puede conseguir a partir de $250 por kilo. “La gente suele hacer locro, pero hasta el momento, no se ha movido tanto, imaginamos que en los proximos dias se va a vender más. Los vecinos pueden fiar a la mañana y deben pagar a la tarde”, contó la propietaria de una verdulería de Marina Alfaro al 900. 

En total, sumando los cortes de carne básicos y las veduras, un locro para diez personas rondaría los $5100.

Mira el vivo completo: