Top

Cuentos Chinos en Enemigos Íntimos: El rock argentino también tuvo su momento en el cine

fm latucumana 95.9

En Cuentos Chinos, el segmento del programa que se emite todos los sábados a las 17 por latucumana 95.9, analizamos a los músicos argentinos que tuvieron su vínculo con el Séptimo Arte. VIDEO

Cuentos Chinos en Enemigos Íntimos.





Con la fiebre y el impacto generado por “El amor después del amor”, serie que retrata la vida, obra y éxitos del músico, cantante, intérprete y cineasta Fito Páez, en Cuentos Chinos, te traemos películas argentinas protagonizadas por músicos. Cabe destacar que del siguiente listado, podemos encontrar a la mayoría de estos filmes libres para disfrutar en Youtube, comencemos:

Hipersomnia (2017): Película de suspenso y terror psicológico argentina coescrita y dirigida por Gabriel Grieco, protagonizada por Yamila Saud y un elenco de notables actores como son Gerardo Romano, Jimena Barón, Peter Lanzani, Vanesa González, Candela Vetrano, Nazareno Casero, Sofía Gala, Gustavo Garzón entre otros. 

Este film es considerado el tercer largometraje argentino de terror más taquillero de todos los tiempos y trata sobre Milena (Yamila Saud), una actriz principiante que ambiciona conseguir el papel principal en una obra de teatro. Pero para obtenerlo deberá sortear una serie de juegos inquietantes propuestos por el director (Gerardo Romano), juegos que rozan lo siniestro y lo perturbador. Pero una vez obtenido el papel y comenzar con los ensayos, las líneas fronterizas entre realidad y ficción parecen esfumarse, mientras cosas más extrañas empiezan a suceder. Ahí es cuando aparece la gran Fabiana Cantilo en el papel de “el jefe”, quien es una tratante de personas que se relaciona con la protagonista. La cantante porteña pone su voz para la canción principal del filme, una versión de la canción “cae el sol” de Airbag junto a Claudia Puyo y Daniela Herrero.

Los guantes mágicos (2004): Escrita y dirigida por Martín Rejtman esta película trata de Alejandro, un remisero, interpretado por Gabriel "Vicentico" Fernández Capello, cantante de Los Fabulosos Cadillacs y gran solista, que en medio de una crisis económica y emocional, decide vender su viejo Renault 12 para ingresar al negocio de la venta de guantes mágicos. 

En el elenco podemos ver a Valeria Bertuchelli y Fabián Arenillas en un film que retrata todas las vicisitudes que enfrenta Alejandro ante la pérdida de su querido auto. Más allá de que Vicentico y Valeria Bertuchelli son pareja en la vida real, la voz de los Fabulosos Cadillacs también participó de otra película en 1995 llamada Mil boomerangs. 

El extraño de pelo largo (1970): Musical argentino de 1970 escrito y dirigido por Julio Porter, basado en la canción homónima del grupo musical argentino La Joven Guardia, que en 1968 llevó a la banda hacia el éxito. Fue protagonizada por Litto Nebbia y Liliana Caldini. En el filme Lito interpreta a un joven músico que busca ser reconocido y saltar a la fama. 

El éxito relativo de la película permitió a Nebbia grabar su primer disco solista y así cancelar contratos para hacer dos películas más. Sin embargo más adelante fue tentado para aparecer en los filmes quien quiera oír que oiga (1984) y La Redada (1991).

+Bien (2001): Filme Dirigido por Eduardo Capilla sobre su propio guion que se estrenó el 15 de noviembre de 2001 y que tuvo como actores principales a Ruth Infarinato, Damián De Santo y Gustavo Cerati, quien, además de interpretar a un médico con inclinaciones artísticas, compuso la banda sonora de la película, meses antes de lanzar siempre es hoy.

Gustavo confesó en entrevistas que se trata de una película loca, un poco ridícula y que no hubiera actuado en ella de no ser por realizar la música de la misma. Por otro lado, ese mismo año Cerati también se destacó por hacer una publicidad para una conocida marca de cerveza que innovó el ámbito y el género de la publicidad por aquel entonces.

Balada para un kaiser carabela (1987): Se trata de un corto dirigido por Fernando Spiner en el que “el flaco” Luis Alberto Spinetta personificó a Finney, un habitante de un pueblo desértico repleto de luces y máquinas árcade. Él vivía solo intentando encender autos de lujo que no funcionaban, entre ellos un kaiser Carabela, el primer auto fabricado en serie en Argentina hasta que llegan a la ciudad una mujer (Sofía Viruboff) y su hijo (Claudio Ginepro). 

Según el director, en este tipo de filmes se destaca la poética y se deja de lado los diálogos. Cierto es que la película se rodó, en su totalidad, en villa Gesell y se proyectó solo una vez en Argentina, aunque fue premiada en Europa y televisada por el canal+ de Francia. 

El flaco, durante varios meses, dedicó tiempo completo a este proyecto, en donde también compuso la música del mismo.

Lo que vendrá (1988): Largometraje dramático de ciencia ficción coescrita y dirigida por Gustavo Mosquera, protagonizada por Hugo Soto, Juan Leyrado, Aldo Braga y Charly García, quien además compuso la banda sonora en su álbum homónimo, el cual, en la actualidad es todo un desafío conseguirlo en formato físico. Se estrenó el 30 de marzo de 1988 y trata, de manera intrincada, sobre la relación de un joven (Hugo Soto) herido de bala durante una manifestación de protesta en una Buenos Aires futurista, con el enfermero que lo cuida (Charly) y su propio victimario, un oscuro policía (Juan Leyrado). 

Mosquera confesó que estuvo un año tratando de convencer al bicolor para el papel. Lo curioso es que Charly sale en escenas en donde maneja una ambulancia cuando él no sabe manejar, por lo que un asistente tirado a sus pies manejaba.

Sur (1988): Película dramática argentino-francesa dirigida por Pino Solanas y protagonizada por Susú Pecoraro, Miguel Ángel Solá, Lito Cruz, Philippe Léotard y Ulises Dumont.

Ambientada en el fin de la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983) y en pleno regreso a la democracia, la historia se centra en la liberación de Floreal, un preso político, y su vida posterior. 

La música del film está compuesto en su mayoría por Astor Piazzolla y Fito Páez, quien tiene una actuación en la misma interpretando a un cantante y su banda, “Marcelo y sus ravioles”, quien seduce y abandona a Blondie, interpretada por Gabriela Toscano. La película obtuvo varios galardones internacionales, entre los que se cuenta el Premio del Festival de Cannes al mejor director.

Este es el primer acercamiento de Fito al cine que después sería otra de sus pasiones al dirigir y producir mediometrajes y largometrajes como es su serie autobiográfica, ya disponible para ver en la plataforma Netflix desde el pasado 26 de abril.