Top

"Unidad de los porteños para los tucumanos": Jaldo sobre la fórmula Sánchez - Alfaro auspiciada por Larreta

RUMBO AL 14 DE MAYO

El candidato a gobernador del peronismo tucumano recordó la trayectoria de Germán Alfaro en este siglo en el que supo ser mirandista, alperovichista, kirchnerista y hasta "lloraba cuando se ponían los carteles de Néstor Kirchner a la avenida Roca”.

(Foto: Facebook Osvaldo Jaldo)





Este jueves, el vicegobernador y candidato a gobernador Osvaldo Jaldo cargó contra la fórmula Roberto Sánchez - Germán Alfaro, que cuenta con el auspicio del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta: el tranqueño la definió como una "Unidad de los porteños para los tucumanos", repasó la trayectoria del intendente capitalino -le recordó que fue “mirandista, alperovichista, kirchnerista”- y cuestionó la "herencia" del concepcionense en su ciudad.

"Quiero aclararle a la comunidad que no soy adivino ni vidente. Soy un tucumano más que gracias a la democracia desde el 83 estoy   participando en esto que es la política. En ese sentido, Tucumán es chico y nos conocemos todos. Cómo no lo voy a conocer al intendente de la capital, si pone el guiño a la izquierda y dobla a la derecha. Siempre hizo lo mismo", planteó Jaldo en una entrevista con La Gaceta Play, donde recordó que había adelantado que Alfaro finalmente no iba a ser candidato a gobernador.

En ese sentido, fustigó: "Esto se los dije con anticipación. Siempre hace lo mismo, sino miremos los antecedentes: estuvo en Juntos por el Cambio, primero por el Acuerdo del Bicentenario en 2015. O sea hace 8 años. Quiere decir que 22 años fue parte de esos 30 años que él critica. Fue mirandista, alperovichista, kirchnerista". "Él lloraba cuando se ponían los carteles de Nestor Kirchner a la avenida Roca. Él junto con otro compañero peronista que era intendente (Domingo Amaya), que no lo voy a nombrar por respeto, no le alcanzan los pañuelos para secarle las lágrimas por Néstor Kirchner", sentenció.

Jaldo remarcó que "estaba cantado que el único objetivo que tiene Germán Alfaro es que su familia siga enquistada en el poder. Su esposa, senadora y candidata a intendenta (Beatriz Ávila), su primo…", y afirmó que en el peronismo "no le faltamos la verdad a la gente; cuando decimos que va una candidata vamos con ella. No decimos que vamos en un cargo y salimos ocupando otro o poniendo otro".

"Fuimos los primeros que anunciamos nuestra fórmula, nuestra candidata a intendenta, los que primero dimos los nombres de nuestros intendentes, delegados comunales, los acoples. Hemos sido claros, transparentes y le dijimos la verdad a los tucumanos", subrayó, e insistió: "Conozco la política, a los políticos, como ellos me conocen. Cuando yo dije que Alfaro no llega al 14 de mayo, lo único que quería era poner a su esposa, no como intendenta porque primero tiene que ganar. Hoy tiene una gran contendiente como es Rossana Chahla".

"Para ser gobernador hay que tener conocimiento y experiencia, coraje y valentía. Si él no llegó, habría que preguntarle si tiene estas condiciones, pero evidentemente si no llegó es porque algunas le deben faltar", remató, y también cargó contra el candidato a gobernador Sánchez, aunque aclaró que lo respeta.

"Sé que ha tenido presiones en Tucumán para que se baje de su candidatura; ha tenido llamados desde Buenos Aires, que es de donde se gestó la unidad, porque (la de la oposición) es una unidad de los porteños para los tucumanos; y Roberto Sánchez ha sido llamado por teléfono desde las autoridades máximas del PRO, pero se ha mantenido firme en la candidatura, y está dispuesto a competir el 14 de mayo. ¿Cómo no lo voy a respetar, si lo que ha dicho lo cumplió?”, expresó.

Sin embargo, advirtió que "hoy el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, con la herencia que le dejó Roberto Sánchez en la Municipalidad, no puede pagar los sueldos ni prestar los servicios ni hacer obras sin la ayuda de la Provincia", y concluyó: "Lo respeto a Roberto Sánchez, pero él también fue parte de las gestiones anteriores; fue legislador provincial y nunca lo escuché protestar por los gastos de bloque; fue diputado nacional, y nunca lo he visto que haya traído un proyecto a la provincia".