Top

Hugo Conte por la Tucumana FM: "Monteros es algo muy importante en mi vida"

latucumana fm 95.9

En charla con el programa LTA, el gran ídolo del Vóley nacional recordó su pasado en la provincia y repasó algunos de los mejores momentos de su larga y exitosa carrera que incluye medallas en un Mundial y en un Juego Olímpico.





El vóley en Tucumán vive un momento estupendo con Monteros Vóley llegando a semifinales por primera vez en su historia de la Liga Argentina A1, en su mayoría con jugadores locales. A esto se suma que Tucumán de Gimnasia también disputará la máxima categoría en la próxima temporada por el ascenso conseguido. En este gran marco, La Tribuna Amateur dialogó con una palabra autorizada de la disciplina: Hugo Conte, medallista olímpico en Seúl 88´ y elegido por la Federación Internacional de Vóley como uno de los 8 mejores jugadores del siglo XX, recordado en la provincia por gritar campeón con Swiss Medical Monteros en 2005.

En su rol como periodista y analista, dio su perspectiva acerca de este buen pasar de Monteros Vóley: “Es un equipo que sabe a lo que juega desde el principio. Esto sin dudas es el gran trabajo de Leonardo Patti, que logró programar junto a Lucas Frontini, jugador y presidente de la institución, un proyecto que tiene las ideas claras y lo demostraron durante toda la Liga”.

El recuerdo latente de la provincia y en lo más profundo de su corazón, ya que ganó una Liga A1 con Swiss Medical Monteros: “Realmente fue algo impresionante. Jugábamos los partidos en Caja Popular y todos los partidos estaban colmados. Fue algo muy importante en mi vida. Fueron 2 años excepcionales”.

Respecto a si se siente uno de los grandes referentes del deporte argentino, no dejo dudas: “Creo que todos los deportistas hacemos lo que creemos que nos sale bien y lo que nos apasiona, después esas cosas como la idolatría van llegando porque lo hace la gente. Es hermoso haber visto un mural junto a Messi, Maradona y Ginobili. Creo que es la respuesta de la gente a emociones que transmitimos en nuestra carrera, y son cosas que solamente el deporte puede realizar”.

“A los chicos les digo que se diviertan seriamente. La carrera es un esfuerzo, pero no tiene por qué ser un sacrificio. Al final veo la balanza y no puedo creer todo lo que me dio el deporte”, expresó. 

Mirá la nota completa