Top

Hacer campaña en Tucumán y volver a Nación: la propuesta de Alberto Fernández a Manzur

NACIóN

Desde Buenos Aires afirman que el Presidente le sugirió al Jefe de Gabinete pedir licencia al cargo y encabezar la campaña electoral junto Osvaldo Jaldo. Un parate de 20 días y luego volver a Casa Rosada.





El futuro de Juan Manzur sumó un nuevo capítulo. Luego de que el Jefe de Gabinete adelantara “que en algún momento” debe regresar a Tucumán, surgieron diferentes versiones en torno a la fecha de cuándo sucedería.

Este viernes, el diario La Nación publicó que el presidente Alberto Fernández  le propuso a Manzur como alternativa que el año próximo regrese a su provincia para encabezar la campaña electoral durante unos 20 días y que, una vez atravesados los comicios, regrese a Nación como jefe de Gabinete.

Esta propuesta se dió el pasado miércoles cuando el mandatario se sumó a una reunión de ministros encabezada por el tucumano, donde según algunos presentes “tuvo mayor vitalidad y buen clima que en otras oportunidades”.

“Manzur puede volver para hacer campaña, asegurar la elección y luego reincorporarse como jefe de Gabinete a partir de mayo”, contó el medio porteño sobre los dichos de un importante funcionario “muy al tanto de las conversaciones de Fernández de los últimos días”.

Sin embargo, desde otras fuentes del Gobierno afirmaron que “todas las alternativas están desde el primer día. Es ficción todo lo que se diga sobre algo que va a suceder en seis meses. Veremos en marzo”.

“Manzur está en uso de licencia de la gobernación de Tucumán y siempre se supo que quería asegurar su provincia en 2023. De prosperar el pedido de Fernández, el tucumano debería tomarse una licencia de la jefatura de Gabinete para reasumir en la gobernación tucumana por unas semanas, competir en la elección -que se adelantó para el 14 de mayo- y tomar una nueva licencia de la gobernación para volver a la Casa Rosada, solo por algunos meses. El recambio de mandato en la provincia del norte se prevé para octubre”, explicaron. 

El miércoles en una conferencia de prensa, Manzur afirmó que “cualquier decisión a futuro el año que viene será conversada y acordada con el Presidente”, luego de que durante su visita a la provincia el pasado lunes, adelantara que  para su regreso "hay que esperar un poquito. En algún momento tengo que volver", 

La decisión de Manzur de regresar a la provincia para la contienda electoral ya había desatado especulaciones en torno de los posibles sucesores. Se habló de la posibilidad de que retome el cargo el canciller Santiago Cafiero, aunque eso generaría especial irritación en el kirchnerismo. También se mencionó que el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos -uno de los principales consejeros del Presidente y su brazo ejecutor en la administración nacional- podría ascender un peldaño. Por último se mencionó al titular de la AFI, Agustín Rossi, otro de los funcionarios que probó su lealtad al jefe de Estado y que es hombre de consulta para sus decisiones políticas.

“Alberto le tiene confianza”, evaluó un importante colaborador de la Casa Rosada que conoce de cerca la relación del jefe de Estado con Manzur. “El tucumano nunca logró la cercanía al Presidente que se espera para un jefe de Gabinete y bajó los brazos luego de que el año pasado le frenaran su ímpetu de gestor a poco de asumir”, puntualizaron.