Top

"Por decisión ideológica y convicción estudiantil": como hace nueve años, vuelven a tomar una facultad de la UNT

ET MÓVIL

Estudiantes de la Escuela Universitaria de Enfermería tomaron la sede central de la carrera Medicina, que funciona en el predio del Rectorado. Reclaman por las condiciones edilicias e insisten con el pedido que lleva más de 70 años: convertirse en facultad.

Facultad tomada. (Foto: Javier Cacieccio)





La Asamblea General Estudiantil decretó la toma de manera inmediata por decisión ideológica y convicción estudiantil”, señaló José Alderete, estudiante de Enfermería y vocero asambleísta al móvil de eltucumano, presente en la nueva toma de una facultad de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), luego de nueve años.

La decisión se tomó pasado el mediodía de este viernes. Y se basa en la falta de respuestas de parte de las autoridades de la casa de Altos Estudios ante el pedido de más de 70 años de convertirse en facultad. Aunque la gota que rebalsó el vaso fue la falta de representatividad que denuncian los estudiantes este año. Aseguran no tener voz ni voto, a comparación de lo que ocurría años anteriores. 

Estudiantes durante la Asamblea General en la Facultad de Medicina. (Foto: Javier Cacieccio)


“En el 2018 la Escuela Universitaria de Enfermería el pedido de que se ejerza el ejercicio de la democracia porque dependemos de la Facultad de Medicina. Como estudiantes, docentes y no docentes consideramos que deben darnos el derecho de la democracia. Esas resoluciones fueron aprobadas en 2018 por el decano y el consejo directivo, en ese año sí se votó, pero se autoproclamó porque se presentó una sola lista. Este año, con las nuevas elecciones, cesaron las autoridades, las cuales tendrían que estar todavía porque estamos en estado de acefalía”, reclama Mayra Bordón, también vocera asambleísta.

El reclamo estudiantil también incluye el estado edilicio de las instalaciones que la facultad de Medicina designó a sus pares de Enfermería. Aseguran contar con un baño y tres aulas para los entre seis mil y siete mil estudiantes que cursan la licenciatura, y con 134 docentes que deben impartir la carrera en dos comisiones que van de la A a la K y de la L a la Z.


“Nosotros si exigimos democracia la debemos ejercer. Nosotros llamamos a Asamblea a todos los estudiantes a este encuentro avalado por la Ley 26.877 y por unanimidad se llegó a esta medida de la toma pacífica y asamblea permanente según las respuestas que obtengamos del Decanato de Medicina y del Rectorado de la UNT”, culminó Bordón.


 

La última toma, hace nueve años

La última vez que estudiantes tucumanos tomaron una facultad fue en agosto de 2013. Incentivados por los numerosos casos de abuso y situaciones de inseguridad sufridas en inmediaciones del Parque 9 de Julio y de la Quinta Agronómica, alumnos de las facultades de Filosofía y Letras y de Psicología resolvieron tomar de manera pacífica ambas casas de Altos Estudios. La medida duró aproximadamente dos meses.

Entre los pedidos destacaban:

- Que se declare en la provincia la ley de emergencia de violencia sexual, doméstica y de género.

- Mayor presencia policial en las adyacencias del Centro Prebisch, donde se registraron dos hechos de abuso sexual.

- Implementación de un Boleto Estudiantil Gratuito.

- Rehabilitación y reconstrucción del comedor estudiantil cerrado durante la última dictadura militar.