Tucumán dio pasos claves para construir dos hospitales, una cárcel y 3.600 viviendas
El Poder Legislativo de Tucumán sesionó este jueves por la mañana, prorrogó la Emergencia en Seguridad, y aprobó una batería de proyectos de ley. "El Legislativo está acompañando las necesidades del Ejecutivo", afirmó el presidente subrogante, Sergio Mansilla.

Sergio Mansilla. (Foto: Prensa Legislatura de Tucumán)
El Poder Legislativo de Tucumán sesionó esta mañana por más de cinco horas y los legisladores aprobaron una batería de medidas que incluyen la prórroga de la Emergencia en Seguridad hasta 2023 y la construcción de una nueva cárcel en Benjamín Paz, Trancas; la expropiación de inmuebles para la construcción de un Hospital Regional de Alta Complejidad en Alderetes y del Hospital Regional del Oeste en Famaillá y la adhesión a leyes nacionales para contratar de forma directa las obras para 3.600 viviendas en el marco de programaciones nacionales.
El parlamento tucumano aprobó la adhesión a la Ley Nacional 27.271 y autorizó al Instituto Provincial de la Vivienda y de Desarrollo Urbanístico (IPVDU) a contratar de manera directa las obras para la construcción de 3600 viviendas, en cumplimiento del Programa Nacional denominado “Casa Propia- Construir Futuro”, creado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat del Estado Nacional.
Además de prorrogar Ley 9.057 que declara la Emergencia en Seguridad en nuestra provincia hasta 2023, la normativa aprobada extiende también el estado de emergencia en materia carcelaria y policial y en seguridad vial y permitirá la construcción de una nueva cárcel, que en principio se emplazaría en la localidad de Benjamín Paz, Trancas.
También se avaló la modificación de la ley sancionada el 08 de octubre de 2019 que autoriza al Poder Ejecutivo a ceder en comodato por 30 (treinta) años, un inmueble ubicado en la Localidad de Aguilares para ser destinado al funcionamiento de una Unidad de Comando denominado “Escuadrón Sur Aguilares” de Gendarmería Nacional.
La Legislatura aprobó una serie de expropiaciones de terrenos que serán destinados a importantes inmuebles en distintos puntos de Tucumán: en Alderetes, uno destinado a la construcción de un Hospital Regional de Alta Complejidad y otro destinado a un complejo habitacional; en Famaillá, uno destinado a la instalación de una Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales y otro para la construcción del Hospital Regional del Oeste; por otra parte, se aprobó expropiaciones en La Florida y en San Miguel de Tucumán y en para la construcción de un establecimiento educativo de nivel inicial y la transferencia de un inmueble para el funcionamiento del Ministerio Pupilar y de la Defensa del Poder Judicial, respectivamente.
Los representantes del pueblo también aprobaron la adhesión de Tucumán a las leyes nacionales 27.271 (Sistema para el Fomento de la Inversión en Vivienda) y 27.397 (determinación de precios en los Contratos de Obra Púbica destinados a Viviendas); la modificación de las leyes provinciales 5.121 (Código Tributario), 8.467 (ley impositiva), 5.637 (Código Tributario Comunal) y 5.638 (ley Impositiva Comunal); también la modificación de la ley 5.908 (carrera sanitaria); y la modificación a la ley 8.391 en su artículo 108 (ley provincial de Educación).
También se aprobó el dictamen de la comisión de Salud Pública declarando la Emergencia para la Atención Primaria y Preventiva de la Salud Mental; la adhesión a la ley nacional 27.629 de fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios; y la modificación de las leyes 8933, 9114, 9118, 9119 (Código Procesal Penal de la Provincia de Tucumán) y ley 6.238 (Orgánica del Poder Judicial).
Finalmente, se resolvió favorablemente brindar en comodato a la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, por el término de 20 años, el predio que actualmente ocupa el Complejo Deportivo “Gral. Muñoz”; y la modificación de la ley n°8279(implementación en el ámbito del Poder Judicial del Expediente Judicial).
El presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, que no estuvo presente al inicio de la sesión por encontrarse a cargo del Poder Ejecutivo) valoró la aprobación de "22 temas entre los cuáles hay leyes que llegan directamente a la gente, como el tema de las viviendas: facilitar el trámite administrativo que obviamente eso acerca la posibilidad a la gente de tener viviendas", y que "se aprobaron leyes como la reforma del código procesal penal, tenemos un buen código procesal penal pero había que ir adecuándolo a las circunstancias informáticas". El actual titular de la Legislatura sentenció: "El Legislativo está acompañando las necesidades del Ejecutivo".