Abren un centro para prevenir las adicciones en el barrio 24 de Septiembre
CONTENCIÓN
El gobernador Juan Manzur puso en funcionamiento Centro de Primera Escucha y Orientación en Territorio que será el nexo entre el barrio a red de Centro de Prevención Local de las Adicciones (CEPLA), realizando actividades de orientación, promoción de la salud y derivación.

Este miércoles, bajo la supervisión del gobernador Juan Manzur, se puso en funcionamiento el Centro de Primera Escucha y Orientación en Territorio en el Centro Vecinal 24 Septiembre ubicado en calle Constitución 987.
El dispositivo está compuesto por psicólogos y trabajadores sociales y tiene por objetivo el abordaje en adicciones siendo la "puerta de entrada" para el inicio del proceso de atención, funcionando como nexo entre el territorio y la red de Centro de Prevención Local de las Adicciones (CEPLA), realizando actividades de orientación, promoción de la salud y derivación.
Al respecto, el gobernador resaltó: "Las adicciones son un tema que nos preocupa mucho, por eso todos los días vemos de qué manera seguimos avanzando en la prevención", y agregó que es una “gran desafío es sumar esfuerzo para llegar a todos los tucumanos que más lo necesitan”.
El mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin; el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Matías Tolosa; el secretario de Acción Política del Ministerio de Gobierno y Justicia, Reinaldo Jiménez y el secretario de la Unidad Ejecutora de Proyectos y Programas Sociales, Guillermo Socoslky.
El ministro Yedlin dijo: “Tenemos mucho para agradecer a los centros vecinales, las organizaciones de base, centro de jubilados, fundaciones porque son un sector fundamental para llegar a la gente. Creemos en horizontalizar las políticas públicas para acercar las ofertas”.
“Es un programa que busca la inserción laboral de los beneficiarios. No hay mejor política social que el trabajo porque a través del ingreso, la familia puede solucionar su seguridad alimentaria, su casa, sus estudios”, añadió.
Por otro lado, también recorrieron obras de renovación de las cloacas que se están realizando en la zona con la presencia del gerente general de Sociedad Aguas del Tucumán, Augusto Guraiib que supervisó junto al Gobernador, el proceso de renovación de cloacas en la zona.
“Este fue un pedido que nos hicieron porque esta zona tiene cañerías muy viejas. La obra se está concretando y va a descomprimir la zona que estaba comprometida por los líquidos cloacales”, dijo Guraiib sobre los trabajos que se enmarcan dentro de la tercera etapa del cambio de colectores en zona norte y oeste.
Para finalizar, el gerente explico que "la obra contempla en líneas generales más de 16.000 metros de cañería y alcanza 70.000 beneficiarios”, concluyó.