Top

"Necesitamos que el paradigma sea distinto": Pablo Yedlin sobre el valor de la enfermería en Argentina

PROYECTO

El diputado brindó detalles sobre el proyecto de estímulo a enfermería y recursos humanos en salud que impulsa para la reglamentación del trabajo de unos 150.000 enfermeros.





Este jueves Yedlin se reunió con el presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner y la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, para analizar un proyecto de ley para la reglamentación de la labor de unos 150.000 enfermeras y enfermeros en la Argentina, que cuenta con muchos menos profesionales que otros países de la región.
 
"Necesitamos que el paradigma sea distinto. Mejorar la situación generando un incentivo para las personas que quieran hacer enfermería después terminar el secundario y tengan la vocación", explicó el presidente de la comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara baja  en una entrevista para Diputados TV.
 
Yedlin remarcó que hoy en día los estudiantes tienen que pagar para poder acceder a esa educación y cuando los contratan, en algunas provincias se les paga los mismos montos que al personal administrativo o de limpieza y no como personal que se dedica a la salud. "Queremos que la enfermera universitaria cobre igual que un médico.  No tiene por qué haber diferencia de salario y al presidente del bloque le pareció muy interesante la propuesta", remarcó.
 
Además, agregó: "queremos generar un fondo fiduciario donde se hagan los aportes desde diferentes sectores, porque todos nos beneficiamos teniendo mayor cantidad y mejor calidad de enfermeros".
 
Desde hace un año Yedlin y su equipo trabajan en una ley para reglamentar la enfermería en la Argentina. El 21 pasado, en el marco del Día Nacional de la Enfermería, advertía que "son una parte fundamental del sistema de salud" y precisó que en nuestro país hay 4,24 enfermeros cada 10.000 habitantes, mientras que Estados Unidos cuenta con 111, Chile con 22 y Perú con 12.