Top

Coronavirus en Tucumán: quiénes pueden donar plasma con fines terapéuticos

alerta: pandemia

Unos 40 pacientes recuperados ya realizaron su donación para colaborar con el tratamiento de otros infectados.





En Tucumán ya son 40 los pacientes diagnosticados con Coronavirus, que se recuperaron y pudieron donar plasma para colaborar en el tratamiento de otros infectados. Desde el Ministerio de Salud Pública continúan con la convocatoria a pacientes recuperados para participar de esta iniciativa solidaria en el Banco de Plasma que  funciona en el Hospital de Día Néstor Kirchner.

La titular del Banco de Sangre, Felicitas Agote explicó pueden donar hasta tres dosis de plasma las personas que han estado infectadas por Covid-19 y que ya están recuperadas. Una vez que tiene su hisopado negativo, a los 14 días se le realiza un test para ver si tienen los anticuerpos y si los tiene estaría en condiciones de donar. Sin embargo, aclaró que no todas las personas tienen los suficientes anticuerpos y además tienen que cumplir con los criterios de seguridad del donante.

Requisitos para ser donante
-Tener entre 18 y 65 años
-Pesar más de 50 kilos
-No haber recibido transfusiones de ningún tipo en el último año
-Estar sano en general, no tener enfermedades de base
-Mujeres que hayan tenido hijos no pueden ser donantes de plasma

Cómo se realiza la donación
Las personas que deseen donar, deben acceder a la página del Ministerio de Salud Pública en el botón de donación de plasma donde deberán completar una declaración jurada que se encuentra adjunta para ser analizadas por especialistas médicos. Luego se comunicarán con la persona donante para hacer un primer estudio serológico que puede realizarse tanto en la capital como en el interior de la provincia acorde al domicilio del donante

El proceso de donación requiere de la persona recuperada de Covid-19 como máximo de una hora y puede donar hasta dos veces por mes. El procedimiento se diferencia de una donación de sangre común porque sólo se extrae plasma y el resto de los componentes son devueltos al paciente.

Quienes ya donaron, en primera instancia fueron citados desde el Siprosa de manera telefónica, pero el crecimiento de casos en la provincia aumentó el requerimiento de plasma, por lo que se invita a la acción voluntaria de los recuperados para colaborar con el Sistema de Salud.