Top

Inicia la Fase 4: así seguirá la cuarentena en Tucumán

TUCUMÁN EN CUARENTENA

El presidente Alberto Fernández anunció que todo el país ingresa a una nueva etapa del aislamiento, a excepción de la Provincia y Ciudad de Buenos Aires. El comercio e industrias quedan en manos de los gobernadores.

Foto: Quarentenial. Autor: Federico Guillermo Urquiza.





Este viernes por la noche, el presidente Alberto Fernández confirmó que el aislamiento social preventivo y obligatorio se extenderá por lo menos hasta el 24 de mayo y que desde el lunes Tucumán y todas las provincias del interior del país ingresan a la denominada Fase 4, mientras que la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires siguen en la Fase 3 al concentrar la mayor parte de los casos positivos de Coronavirus.

“Para pasar a la fase de reapertura progresiva hace falta que el tiempo de duplicación de casos sea superior a 25 días: se ha logrado en toda la argentina menos en el AMBA”, enfatizó el jefe de Estado, confirmando así que Tucumán ingresa a la etapa de Reapertura Progresiva.

Desde el lunes rigen las excepciones provinciales, se mantienen las prohibiciones nacionales, la movilidad de la población será de hasta el 75%, el tiempo de duplicación de casos es de más de 25 días y persisten las restricciones locales en lo geográfico, en los límites jurisdiccionales.

El decreto presidencial que se promulgará este sábado establece que se prorroga el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio hasta el domingo 24 de mayo inclusive; entre las prohibiciones generales se mantiene el dictado de clases presenciales; eventos públicos y privados (sociales, culturales, recreativos,deportivos, religiosos); centros comerciales, cines, teatros,centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios y clubes; transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional; actividades turísticas, aperturas de parques y plazas.

Además, las fronteras continúan cerradas; continúan dispensados del deber de asistencia al lugar de trabajo los mayores de 60 años, las embarazadas y las personas en los grupos de riesgo.

Desde el lunes se habilitan las siguientes ramas industriales, sin uso de transporte público: Automotriz y autopartes; Electrónica y electrodomésticos; Textil, calzado e indumentaria; Productos de tabaco; Metalurgia, maquinaria y equipos; Gráfica, ediciones e impresiones; Madera y mueble; Juguetes; Laboratorios farmacéuticos; Química y petroquímica; Fabricación de motocicletas y bicicletas; Fabricación de neumáticos.


El Gobierno Nacional determina que los gobernadores y las gobernadoras (excepto AMBA) podrán decidir excepciones teniendo en cuenta los criterios establecidos por el Ministerio de Salud de la Nación; y que el Área Metropolitana de Buenos Aires continúa con las restricciones del Aislamiento y las excepciones deberán ser requeridas al Jefe de Gabinete de la Nación.

El Presidente remarcó que son los gobernadores e intendentes quienes corren con la decisión de permitir la flexibilización de industrias y comercios. Estos últimos en Tucumán abrirán desde el próximo lunes. “Los gobernadores deberán verificar que se cumplan los protocolos y fiscalizar que no dejen de cumplirse”, insistió.


Descargar

En Tucumán desde el lunes volverán a funcionar los comercios en un horario especial y siguiendo un protocolo sanitario específico.  En nuestra provincia desde el pasado lunes se reactivó la obra pública; desde el 11 de mayo hará lo propio la obra privada y ya lo hicieron algunas industrias como la metalmecánica y automotriz.

Reactivación de la industria metalmecánica en Tucumán. Foto: Comunicación Tucumán

La flexibilización del comercio

Los comercios trabajarán de lunes a viernes, de 16 a 20; y los sábados de 9 a 13, incluyendo a los rubros de concesionarias e inmobiliarias y dejando afuera por el momento a los Shoppings. En tanto, el formato delivery se extenderá de 9 a 13.

En esta nueva etapa también habilitarán algunas actividades profesionales liberales con título habilitante, o que pertenezcan a colegios de profesionales como abogados, contadores y arquitectos entre otros
Las peluquerías atenderán de 9 a 20 horas, siempre con turnos (sin sala de espera); podrán volver a sus funciones las empleadas domésticas, abogados, kinesiólogos.


Descargar

Rubros que tendrán apertura gradual:

– Las peluquerías lo harán de 9 a 20 horas y por turnos, sin gente en las salas de espera.
– Los centros de estética no en estarán habilitados en estas dos semanas siguientes.
– Galerías comerciales no abrirán en esta primera semana.
– Centros de comercio que sí pueden abrir: inmobiliarios y concesionarias de autos.
– Shoppings no abren.
– La fleixibilización incluye a las profesiones liberales para trabajo interno con turnos, con clientes dentro de sus locales, no implica apertura al público en general.
– El servicio de kinesiología solamente estará permitido para tratar a pacientes a domicilio.
– Se habilitará el servicio de empleadas domésticas a partir del día lunes.

Protocolo para el Comercio

– Mantener el distanciamiento de los clientes: un cliente cada 16 metros cuadrados y 1,5 metros de distancia en las colas de espera.
–Desinfección de las manos de los clientes al entrar al local, y del personal del comercio de manera frecuente.
–Uso obligatorio de barbijos para clientes y personal de atención al público.
–Señalización de pisos en el acceso y en los salones de ventas, con carteles y cintas.
-–esinfección de lugares comunes y de uso frecuente con agua, jabón y lavandina.

Récord de casos en el país, ninguno nuevo en Tucumán

Hoy se confirmaron 240 casos nuevos de Covid-19 en la Argentina, el récord desde que inició la pandemia. Ninguno de ellos tuvo lugar en Tucumán y la mayoría se concentran en la Ciudad (130) y Provincia de Buenos Aires (77).

Nuestra provincia a la fecha suma 41 casos positivos de Coronavirus: 13 se encuentran aislados en sus domicilios en buen estado de salud; 21 fueron dados de alta; 3 se encuentran internados (uno en el hospital Eva Perón y dos en el Centro de Salud); y 4 han fallecido.

Hasta hoy en la provincia se han tomado 2036 muestras: de ellas, 41 fueron positivas, 1896 fueron descartadas y 99 están pendientes. De los 41 casos confirmados, 23 corresponde al departamento Capital; 10 a Yerba Buena y 4 a Tafí Viejo.