Top

Los salarios del Gobierno, muy lejos de los "supersueldos" judiciales

ECONOMÍA

Gobernador, vicegobernador, ministros y secretarios de Estado, entre otros cargos, cobran salarios muy inferiores al de los trabajadores del Poder Judicial de Tucumán.

Los sueldos del PE, lejos de los del Poder Judicial.





Los jueces de Tucumán tendrán un sueldo superior a los $285.000 de acuerdo a los nuevos salarios del Poder Judicial de Tucumán, según dio a conocer la Corte Suprema de Justicia de Tucumán esta semana. Los números exhiben que los "supersueldos" de los trabajadores de la Justicia superan ampliamente a los del Poder Ejecutivo Provincial, donde secretarios de Estado, ministros y hasta el gobernador perciben remuneraciones mensuales muy inferiores.

El sueldo básico del Gobernador de la Provincia es de $59.433,29, comparable al de un Encargado Mayor del Poder Judicial de Tucumán que integra el Personal Técnico Administrativo, y lejos está del básico de $192.161 de un vocal de la Corte Suprema, máxima autoridad judicial. 

En el caso de los magistrados, a esta cifra deben sumarse algunos ítems como el título (lo que representa un 50% sobre el básico) y la antigüedad. Además, están exentos del pago del Impuesto a las Ganancias. En el Ejecutivo Provincial, el título y los adicionales no remunerativos de los funcionarios permiten como máximo alcanzar los $180.000 aproximadamente, en el mejor de los casos. De acuerdo a una publicación de la periodista Irene Benito del diario La Gaceta, en el caso del gobernador Juan Manzur los adicionales llevan su salario a unos $120.000.


En el Poder Ejecutivo de Tucumán, un ministro, -es decir los titulares de carteras como Salud, Educación, Desarrollo Social o Desarrollo Productivo-, poseen un salario básico de $51.709,35, comparable a los $52.876 que percibe el personal de Maestranza Especializado en la Justicia tucumana. Un delegado comunal percibe un salario básico de $45.932,62, mientras que un secretario de Estado alcanza los $49.794,59. La remuneración básica de cargos como Presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, fiscales adjuntos, Presidente del Ente Tucumán Turismo, Interventor en el SEPAPYS oscilan entre los $41.000 y $51.000.

El Poder Judicial de Tucumán cuenta con una planta de 4.274 cargos y una partida presupuestaria de $5.300 millones, que supera a la de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y a la de la Universidad Nacional de Tucumán, de la que dependen 13 facultades con sus 70 mil alumnos, más de 10 mil docentes y 5 mil empleados. La Provincia cuenta con 116 mil empleados entre planta permanente, personal transitorio y contratado en las reparticiones que dependen del Ejecutivo, los municipios y las comunas.

Una publicación del periodista Marcelo Aguaysol en La Gaceta sostiene que en Tucumán hay una dotación de 30.050 docentes, 13.900 agentes municipales sin incluir a la capital, 5.462 empleados registrados en el sistema contable del Poder Legislativo, 19.467 agentes sanitarios en todas las áreas del Siprosa, 15.652 trabajadores en las 93 comunas rurales, 9.959 agentes en la Policía de Tucumán (se sumaron más oficiales desde el momento de la publicación en abril de 2019) y 14.236 empleados estatales que suponen en total una erogación mensual de más de $5.201 millones.

En el caso del personal que integra el escalafón general y de empleados de comunas, los salarios básicos, dependiendo de la categoría van desde $3.543,16 hasta $13.982,17.



Los "supersueldos" del Poder Judicial de Tucumán: