Top

El policía acusado de asesinar a Facundo Ferreira mantendrá su libertad

GATILLO FÁCIL

El juez a cargo de la causa decidió no hacer lugar al pedido de prisión preventiva de la Fiscalía que investiga el caso.

Facundo Ferreira, el niño asesinado por la Policía en El Bajo.





En la madrugada del 8 de marzo, día de picadas en zonas cercanas al Parque 9 de Julio, Facundo Ferreira fue asesinado por la Policía de un tiro en la nuca mientras huía, como acompañante, en una moto.

Los policías dispararon y, aseguran, fue durante un tiroteo, ya en la altura de El Bajo. Sin embargo, los exámenes realizados indicaron que, por el contrario de la versión de los uniformados, el niño no había disparado ningún arma de fuego. 

Ayer, la fiscala Adriana Giannoni que imputó a los policías Nicolás González Montes de Oca y Mauro Díaz Cáceres por homicidio,  solicitó la detención de éste último. Y, pese al pedido, el juez Víctor Manuel Rougés resolvió rechazar el requerimiento y otorgarle la libertad al acusado de homicidio. 

"Un nuevo capítulo de un Poder Judicial selectivo y discriminador que continúa protegiendo a quienes asesinaron a Facundo", indicaron desde la ONG Andhes. "Existían indicios suficientes para enmarcar el caso como gatillo fácil, que presumían que Facundo había sido asesinado por los agentes policiales". agregaron.

Ana Laura Lobo Stegmayer,  directora Ejecutiva de la organización, observó que: "Es el Estado el que debe hacerse cargo de su responsabilidad en todos y cada uno de los casos de violencia institucional, y brindar los mecanismos necesarios para que cada agente de seguridad denunciado sea investigado sin protecciones o beneficios más allá de los previstos por el marco legal vigente".

Por la decisión judicial, abogados de Andhes y militantes de la causa indicaron que ofrecerán una conferencia de prensa hoy a las 10 de la mañana en la escalinata de la Casa de Gobierno, sobre calle 25 de mayo para brindar toda la información pertinente sobre el caso.