Top

Yedlin: "Necesitamos tarifas que puedan ser pagadas por todos"

SESIÓN ESPECIAL

El diputado de Frente Justicialista criticó la inequidad de las tarifas entre las provincias ricas y las más vulnerables.





En la cámara de Diputados se debate el proyecto de ley que pretende frenar los aumentos excesivos de las tarifas de los servicios públicos. Pablo Yedlin, diputado por el Frente Justicialista por Tucumán, es uno de los diputados que asistieron a la sesión especial. “El valor de las tarifas debe ser uno que todos los argentinos puedan pagar”, comenzó diciendo el ex secretario general de la Gobernación de la Provincia en su alocución, pasadas las 17 de este miércoles.

El parlamentario tucumano reconoció que el valor de las tarifas no debe ser congelado o regalado, pero que se debe tener en cuenta la situación económica actual, los problemas de desarrollo y la pobreza estructural que arrastra el país de gobiernos anteriores. “Necesitamos tarifas que puedan ser pagadas por todos, con esfuerzo, con ahorro energético, pero con equidad y llegando a fin de mes sin empobrecer por ello”, indicó.

Yedlin puntualizó que las tarifas deberían ajustarse según la variación salarial, en el caso de usuarios particulares, o de la inflación para las Pymes. “Necesitamos tarifas que se actualicen siguiendo la variación salarial, para los usuarios particulares, o el índice de inflación para las pymes, con previsibilidad que permita mantener trabajo y dignidad para los que menos tienen, pero también para la castigada clase media que ya no puede más, y que acompañó a este gobierno con expectativas que no se han cumplido”, explicó y adelantó que con el proyecto de ley también se busca ampliar el colectivo beneficiario de la denominada Tarifa Social.

El ex funcionario provincial se refirió de forma crítica al valor de las tarifas en ciertas regiones más vulnerables comparado a lo que se paga en zonas pudientes como la ciudad de Buenos Aires. “En Tucumán aún hoy se paga tarifas de electricidad mucho más cara que la que pagan los habitantes de Capital Federal. Siendo provincia productora de electricidad, Tucumán ha perdido los beneficios que tenía como tal, pero sí sufre los incrementos en los costos por las distancias”, sentenció.

Según adelantó Yedlin a eltucumano.com, la propuesta cuenta con mayoría en la cámara baja del Congreso de la Nación. Se estima que la votación se realice alrededor de las 21 de este miércoles.

“Estamos dispuestos a colaborar para que al gobierno le vaya bien y vamos a ser prudentes en este momento que vive el país, pero que las tarifas tengan un valor que no se puedan pagar no es solución a nada”, concluyó el diputado.