Top

Alfaro repartirá 100.000 litros de agua mineral en barrios carenciados

proyecto

El intendente de San Miguel de Tucumán presentó las firmas de los vecinos en contra de la SAT y cargó contra la Provincia. “La gente tiene que saber que por su reclamo el gobernador se vio obligado a sacarlo a Calvo de esta institución”, expresó.

Alfaro esta mañana en el acto realizado en el Rosita Ávila. Foto Twitter/@alfarogerman.-





Luego de tres meses de trabajo, el intendente Germán Alfaro presentó esta mañana las 100.000 firmas de los vecinos contra la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), con el objetivo de conseguir la intervención de la empresa prestadora del servicio de agua en la provincia.

En el teatro Rosita Ávila el jefe comunal aseguró que la falta de agua y la pérdida de líquidos cloacales por la ciudad es una realidad y aseguró que desde la Municipalidad capitalina intentarán dar soluciones a los barrios carenciados.  “Nos estamos comprometiendo, con estas temperaturas, a repartir en los barrios donde no hay agua, que son los más vulnerables, 100 mil litros de agua mineral”, expresó Alfaro, que luego agregó que en pleno siglo XXI, "no puede ser que no haya agua".

El intendente explicó que las firmas serán presentadas en la Legislatura de Tucumán a través del legislador Alfredo Toscano que pasará la pelota a sus pares que deberán analizar el proyecto. “Queremos ver si los legisladores honrarán esta 100.000 firmas de los vecinos de San Miguel de Tucumán”, desafió.

Además, el ex secretario de gobierno del ex intendente Domingo Amaya, adjudicó la destitución de Alfredo Calvo de la SAT al reclamo que los vecinos realizaron a través de la Municipalidad. “La gente tiene que saber que por su reclamo el gobernador se vio obligado a sacarlo a Calvo de esta institución. El gobernador no tuvo otra solución. Vamos a seguir reclamando, estoy comprometido con los vecinos a seguir trabajando para que los tucumanos tengan agua”, señaló.

Sobre de qué trata el proyecto que se presentará en la Legislatura, Alfaro explicó que este establece la intervención de la SAT, de dónde sacar los recursos para obras, el plan de obras y la intervención del ERSEP (Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán). “¿Ustedes conocen a Sánchez, a Yanotti, a Ferre? Son los que tienen que controlar que esta empresa funcione. Este organismo también fue cómplice de la situación a la que hemos llegado”, sentenció.

Por último, cuando fue consultado sobre su relación con el Ejecutivo provincial, Alfaro fue tajante: “No tengo relación con el ejecutivo”