El Colegio de Abogados objeta los veedores designados por Nación
AUDITORIA JUDICIAL
Desde el cuerpo colegiado aseguran que se pone en riesgo la transparencia de la fiscalización solicitada por el Ministerio de Justicia nacional a causas judiciales sensibles para el Gobierno tucumano.

Foto Colegio de Abogados.-
Luego de que Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación designara dos veedores para revisar un conjunto de causas judiciales radicadas en el Poder Judicial de Tucumán, que involucran al gobernador tucumano, al ministro fiscal, a un intendente, magistrados y ex funcionarios de gobierno, el Colegio de Abogados de Tucumán objetó las designaciones realizadas, aduciendo que no ofrecen la independencia que el rol requiere.
La entidad presidida por Marcelo Billone, sentó posición ante las designaciones del dirigente radical Juan Roberto Robles y la funcionaria local de Cambiemos, Ana Colombres Garmendia y exhortó al Ministerio de Justicia y de Derechos Humanos a garantizar que la veeduría será seria y transparente.
“En relación a las personas que resultaron designadas, y sin que ello signifique desmedro alguno a las calidades humanas y profesionales de las mismas, este Colegio observa que en la especie, no se ha cuidado debidamente la necesaria independencia que el rol asignado requiere, toda vez que uno de ellos se encuentra actuando profesionalmente en la causa 'Tévez' y la restante revista como funcionaria del gobierna nacional, lo que podría afectar la necesaria seriedad y transparencia de la tarea encomendada”, explicó el Colegio en la resolución.
El comunicado, además, respalda la resolución presentada en febrero de 2016, cuando la gestión anterior encabezada por Francisco García Posse instó públicamente a la Nación a enviar un funcionario observador del desempeño y actuación del Ministerio Público de Tucumán en causas en que se investigan o son denunciados sus propios miembros o familiares y otros funcionarios del Estado.
Las causas sensibles para el Gobierno
- Denuncia de Antonio López contra Juan Manzur por enriquecimiento ilícito (Expediente 26443/13) a cargo de la Fiscalía de Instrucción de la I° Nominación.
- Denuncia de Antonio López contra el Poder Legislativo por defraudación (Expediente 66114/15) a cargo de la Fiscalía de Instrucción de la II° Nominación.
- Denuncia contra Miguel Terraf, Sergio Díaz
Ricci y Miguel Vidal por falsificación ideológica de instrumento público, malversación de caudales, fraude en perjuicio de la administración pública a cargo de la Fiscalía de Instrucción de la I° Nominación.
- Denuncia de Antonio López contra Pablo Yedlin, Juan Manzur y Raúl Penas por cohecho (Expediente 3863/10) a cargo de la Fiscalía de Instrucción de la IX° Nominación.
- Denuncia de Antonio López contra Edmundo Jiménez (Expediente 38745/15) a cargo de la Fiscalía de Intrucción de la IX Nominación.
- Denuncia de Antonio López contra Edmundo Jiménez, Mirta
Lenis, Eudoro Albo, Carlos Sale y Tomás Robert a cargo de la Fiscalía de Instrucción de la IX° Nominación.
- Denuncia contra Jorge Yapura
Astorga por comisión de delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas (Expediente 1592/15) a cargo de la Fiscalía de Instrucción de la II° Nominación del Centro Judicial de Monteros.
- Denuncia contra Carlos Albaca por incumplimiento de los deberes de funcionario público (Expediente 25598/2014).
- Denuncia contra Miguel Brito por fraude a la administración pública (Expediente 26910/12).
- Denuncia de Roxana
Teves por privación ilegítima de la libertad doblemente agravada y estafa procesal (Expediente 35817/2009).