Top

Sólo dos de los principales candidatos triunfaron en sus mesas

PASO 2017

Cambiemos ganó en todas menos una de las mesas de los cabezas de lista rivales.




Desde este martes por la tarde es posible conocer el resultado del escrutinio en las mesas habilitadas durante las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este último domingo. Entre los datos que se puede conocer a partir del relevamiento de los telegramas es cómo resultaron los principales precandidatos de las fuerzas que competirán en octubre: el Frente Justicialista, Cambiemos, Fuerza Republicana y Frente de Izquierda y los Trabajadores.
Osvaldo Jaldo (FJT) fue uno de los primeros en votar. Lo hizo en la mesa 3028 de Trancas, donde obtuvo 152 votos para su lista y otros 6 para su espacio político. Superó a Cambiemos, que contabilizó 86, y a Fuerza Republicana con apenas 1 voto. Nadie eligió al FIT.
José Cano (CpB) votó en la mesa 0786 de Capital. Fueron 131 personas las que votaron por el espacio macrista y 74 las que prefirieron el peronismo. Fuerza Republicana y Frente de Izquierda registraron 36 y 11, respectivamente.
Ricardo Bussi (FR) quedó tercero en su mesa, la 0903 de San Miguel de Tucumán. Contabilizó 49 votos contra 108 de Cambiemos y 76 del Frente Justicialista. El Frente de Izquierda apenas reunió 9 voluntades.
Ariel Osatinsky (FIT) acaparó 20 de los 278 votos que se emitieron en la mesa 0423 de Capital. Quedó en cuarto lugar detrás de Cambiemos, con 139, Frente Justicialista con 76 y Fuerza Republicana con 22.
¿Y cómo le fue al gobernador?
Juan Luis Manzur tampoco pudo ganar en su mesa, la 03233 de Yerba Buena. La distancia con la lista encabezada por Cano fue de apenas 7 votos; el Frente Justicialista se quedó con 112 y Cambiemos con 119. Fuerza Republicana contabilizó 27 y el Frente de Izquierda 12.

Desde este martes por la tarde es posible conocer el resultado del escrutinio en las mesas habilitadas durante las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este último domingo. Entre los datos que se puede conocer a partir del relevamiento de los telegramas es cómo resultaron los principales precandidatos de las fuerzas que competirán en octubre: el Frente Justicialista, Cambiemos, Fuerza Republicana y Frente de Izquierda y los Trabajadores.

Osvaldo Jaldo (FJT) fue uno de los primeros en votar. Lo hizo en la mesa 3028 de Trancas, donde obtuvo 152 votos para su lista y otros 6 para su espacio político. Superó a Cambiemos, que contabilizó 86, y a Fuerza Republicana con apenas 1 voto. Nadie eligió al FIT.


José Cano (CpB) votó en la mesa 0786 de Capital. Fueron 131 personas las que votaron por el espacio macrista y 74 las que prefirieron el peronismo. Fuerza Republicana y Frente de Izquierda registraron 36 y 11, respectivamente.


Ricardo Bussi (FR) quedó tercero en su mesa, la 0903 de San Miguel de Tucumán. Contabilizó 49 votos contra 108 de Cambiemos y 76 del Frente Justicialista. El Frente de Izquierda apenas reunió 9 voluntades.


Ariel Osatinsky (FIT) acaparó 20 de los 278 votos que se emitieron en la mesa 0423 de Capital. Quedó en cuarto lugar detrás de Cambiemos, con 139, Frente Justicialista con 76 y Fuerza Republicana con 22.


¿Y cómo le fue al gobernador?

Juan Luis Manzur tampoco pudo ganar en su mesa, la 03233 de Yerba Buena. La distancia con la lista encabezada por Cano fue de apenas 7 votos; el Frente Justicialista se quedó con 112 y Cambiemos con 119. Fuerza Republicana contabilizó 27 y el Frente de Izquierda 12.